Sequía pone en riesgo de emergencia a 12 regiones
Hay aproximadamente 10.000 familias afectadas por sequía e incendios
La Gobernación cruceña, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), evalúa la declaratoria de emergencia de al menos 12 de 56 municipios afectados por sequías e incendios forestales.
El director del COED, Enrique Bruno, señaló que la etapa de evaluación de los daños se encuentra en la última fase, y una vez concluida, se analizará si es necesaria la declaratoria de emergencia departamental por la sequía e incendios.
Bruno, precisó que los datos preliminares reportan aproximadamente 10.000 familias afectadas por la ‘sequía aguda’. “Estamos trabajando en la cuantificación de las superficies de los cultivos agropecuarios afectados por la falta de humedad”.
Entre los municipios perjudicados por la sequía están Lagunilla, Charagua, Boyuibe, Camiri, Gutiérrez, Cuevo, San Miguel, San Rafael, El Trigal, Quirusilla, San Antonio de Lomerio y Saipina. A decir de la autoridad, la declaratoria de emergencia permitirá el uso de recursos económicos para contratar cisternas que trasladen el agua para el consumo humano y del animal en las zonas afectadas.
El director de Recursos Naturales, Eber Menacho, informó que en lo que va del mes se contabilizaron cerca de 2.596 focos de calor y se tiene incendios activos en El torno, Cabezas, Comarapa y Parque Amboró. Agregó que la gente no toma conciencia a la hora de quemar porque no consideran los vientos que lo empeoran.