Sociedad

Friday 17 Jan 2025 | Actualizado a 05:14 AM

Quedan 7 días para apoyar a ‘La Paz Maravillosa’

/ 1 de diciembre de 2014 / 23:00

“La Paz ciudad maravillosa, Bolivia orgullosa” es el slogan de la campaña para motivar la votación de respaldo a la ciudad sede del gobierno en el concurso New7Wonders (las siete nuevas maravillas) que el 7 de diciembre hará conocer a las elegidas. La Paz ya se encuentra entre las 14 finalistas y confirmarla como la ciudad maravillosa que es depende del respaldo que reciba.

La Razón presenta fotografías y videos que refuerzan las razones por las que se postula como una de las siete ciudades maravilla del planeta.

El 7 de diciembre vence el plazo para confirmar el respaldo ingresando a las páginas  www.votaporlapaz.com   o www.new7wonders.com/es/cities, donde se debe seguir los pasos que se indican para emitir el voto por La Paz. Además, la Alcaldía y la Gobernación impulsan otros mecanismos de respaldo a través de postales y mensajes de texto.

“Bolivia está orgullosa, vote por La Paz”, es la invitación que hace el presidente Evo Morales en el video promocional de la campaña.

La Gobernación habilitó puntos de votación en lugares turísticos como Copacabana, Coroico, San Buenaventura y El Alto.

“Si llegamos a estar dentro de las siete ciudades maravilla del mundo atraeremos turistas, habrá mayor inversión, nuevos emprendimientos, más empleo e impuestos para el Estado”, indicó el alcalde paceño, Luis Revilla, durante una entrevista con este medio.

Como parte de su apoyo, las telefónicas Entel, Viva y Tigo dispusieron la línea 1607 para que la población respalde la causa enviando un mensaje de texto con la palabra ‘La Paz’.  El costo de cada mensaje es de Bs 0,60. El sistema estará habilitado hasta el 7 de diciembre, fecha límite de participación.

New7Wonders es un concurso mundial organizado por esta fundación sueca que elige a las nuevas maravillas. El 7 de octubre La Paz logró ingresar entre las 14 urbes finalistas del concurso. Esta es la última etapa del evento en el que la hoyada fue postulada por su arquitectura, topografía y cultura.

El camino fue largo y se compitió con grandes, legendarias o cosmopolitas capitales.  En la primera etapa se eligió a 1.200 ciudades postulantes y en la segunda a 300, La Paz superó las dos competencias. En la tercera quedó entre las 21 y en la antepenúltima entre las 14 urbes. Ahora, la sede de gobierno  tiene grandes posibilidades de quedar entre las siete ciudades maravillosas.

Las ciudades con  las que La Paz compite son: Doha (Qatar), Durbán (Sudáfrica), Kuala Lumpur (Malasia), Quito (Ecuador), London (Reino Unido), Perth (Australia), Chicago (EE.UU), Ciudad de México (México), Vigan (Filipinas), Beirut (Líbano), Barcelona (España), La Havana (Cuba) y Reykjavik (Islandia).

Comparte y opina:

Una noche de lluvia de rosas

Los ritmos  tropicales y temas como Cumbia para olvidar, Caderas blancas, Funeral, Cúrame (que canta a dúo con Juanes en su álbum más reciente) y Norma encendieron la noche, mientras las mixturas y serpentinas irrumpían en el aire.

/ 30 de septiembre de 2019 / 00:00

La cantante y compositora chilena Mon Laferte debutó en suelo boliviano el domingo 22 de septiembre en el Teatro al Aire Libre, siendo aclamada por su versatilidad y despliegue vocal.

Minutos antes sus fanáticas habían agotado la compra de rosas rojas, distintivo que lleva la artista en su pelo durante sus presentaciones. Las vendedoras solo se quedaron con flores blancas y rosadas, que también eran requeridas.

Daban las 20.45 , ante un recinto casi repleto, las luces se encendieron y la chilena interpretó Por qué me fui a enamorar de ti. De inmediato, ataviada con un mono rojo y zapatos de tacos blancos hizo su aparición la chilena.

Los ritmos  tropicales y temas como Cumbia para olvidar, Caderas blancas, Funeral, Cúrame (que canta a dúo con Juanes en su álbum más reciente) y Norma encendieron la noche, mientras las mixturas y serpentinas irrumpían en el aire. “Quisiera ir y darle un beso a cada una de las personas que están aquí. Espero que con mi voz, las canciones y este show pueda besarlos y abrazarlos a cada de uno de ustedes. Muchas gracias por venir esta noche”, fueron las primeras palabras de la artista.

En la segunda parte del show, la chilena interpretó sus características baladas. Tu falta de querer, Paisaje japonés, Primaveral y Mi buen amor fueron las más coreadas por su público.

Laferte invitó a una de sus fanáticas a cantar Amor completo. Abrazó la bandera boliviana, entonó Trenza, canción que pedía un cartel de sus fans, y que contó, no interpretaba hacía tiempo.

Durante las dos horas de concierto a la chilena le llovieron rosas rojas en el escenario y aplausos, hasta silbidos por su segundo atuendo, un vestido lila. Laferte mostró en este show denominado La Gira de Norma que es más que un artista, ella es toda una diva.

Comparte y opina:

Cabeza rapada, el mensaje de Miss Perú contra el cáncer de mama

La edición de Miss Perú en 2017 aprovechó la pasarela para denunciar los casos de violencia de género y feminicidios.

/ 22 de octubre de 2018 / 03:56

Las 50 aspirantes a la corona de Miss Perú 2019 desfilaron con la cabeza rapada para solidarizarse con las mujeres que sufren cáncer de mama.

El gesto intentó mostrar cercanía con las 4.000 mujeres peruanas que, en promedio, enferman por este mal en el vecino país. Además, mueren cuatro mujeres por día, reportó El Comercio.

«El certamen Miss Perú es una plataforma que empodera a la mujer y la cuida. Este año nos enfrentamos a un nuevo agresor, que no distingue edad, color de piel o clase social. En un homenaje a las mujeres que han perdido la vida por el cáncer de mama es que nos retiramos el cabello esta noche», explicó Jessica Newton, directora del certamen de belleza.

«Todos los días 11 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama. Lamentablemente, 4 de ellas pierden la vida», «El cabello es un accesorio porque lo más valioso que poseen cada una de ellas es su propia vida”, “Si el cáncer de mama es detectado a tiempo existe un 95% de vencerlo. Hazte una mamografía”, fueron algunos de los mensajes de las participantes.

La edición de Miss Perú en 2017 aprovechó la pasarela para denunciar los casos de violencia de género y feminicidios.

El domingo 21 de octubre, de 50 aspirantes a la corona, ganó el certamen la representante de la región La Libertad, Anyella Grados.

Comparte y opina:

Bolívar vence a Aurora y no le pierde pisada a los líderes

Bolívar jugará el próximo miércoles de local frente a San José en el estadio Hernando Siles.

/ 21 de octubre de 2018 / 22:48

Por la fecha 15 del  torneo Clausura, Bolívar goleó 0-4 a Aurora en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. Este resultado permite a la Academia sumar 28 unidades, igualando hasta el momento con San José, con quien se enfrentará el miércoles. El líder del torneo es The Strongest, que acumula 31 puntos.

A los 3 minutos del primer tiempo, Leonel Justiniano marcó el primer gol.  El segundo gol llegó con Felipe Rodríguez a los 41 minutos. Ya en el segundo tiempo, José Orellana puso el tercer tanto a los 71 minutos y  finiquitó a los 74 William Ferreira.

“Necesitábamos ganar. Ésta es la tercera victoria de visita hoy, por suerte encontramos la efectividad. No nos hicimos expulsar (…) Tenemos que corregir y mejorar, tenemos mucha seguridad”, aseguró el director técnico Alfredo Arias.

Bolívar jugará el próximo miércoles de local frente a San José en el estadio Hernando Siles.

En tanto, Aurora se mantiene con 11 puntos en la tabla. “No puedo analizar nada. Para mí fue el peor partido, jugamos mal”, comentó el entrenador del “equipo del pueblo”, Marcos Ferrufino.

Comparte y opina:

Bolívar vence a Aurora y no le pierde pisada a los líderes

Bolívar jugará el próximo miércoles de local frente a San José en el estadio Hernando Siles.

/ 21 de octubre de 2018 / 22:48

Por la fecha 15 del  torneo Clausura, Bolívar goleó 0-4 a Aurora en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. Este resultado permite a la Academia sumar 28 unidades, igualando hasta el momento con San José, con quien se enfrentará el miércoles. El líder del torneo es The Strongest, que acumula 31 puntos.

A los 3 minutos del primer tiempo, Leonel Justiniano marcó el primer gol.  El segundo gol llegó con Felipe Rodríguez a los 41 minutos. Ya en el segundo tiempo, José Orellana puso el tercer tanto a los 71 minutos y  finiquitó a los 74 William Ferreira.

“Necesitábamos ganar. Ésta es la tercera victoria de visita hoy, por suerte encontramos la efectividad. No nos hicimos expulsar (…) Tenemos que corregir y mejorar, tenemos mucha seguridad”, aseguró el director técnico Alfredo Arias.

Bolívar jugará el próximo miércoles de local frente a San José en el estadio Hernando Siles.

En tanto, Aurora se mantiene con 11 puntos en la tabla. “No puedo analizar nada. Para mí fue el peor partido, jugamos mal”, comentó el entrenador del “equipo del pueblo”, Marcos Ferrufino.

Comparte y opina:

Colapsa piso del auditorio de la Universidad Salesiana en Camiri y hay siete heridos

/ 21 de octubre de 2018 / 03:35

La noche de este sábado colapsó el suelo del auditorio de la Universidad Salesiana en el municipio de Camiri, Santa Cruz, cuando se realizaba un acto de colación de grado de la carrera de Sistemas. El hecho dejó siete personas heridas, entre adultos y niños, que fueron evacuadas a centros hospitalarios.

El responsable de la Unidad de Tránsito de Camiri, coronel Carlos Oporto, informó a La Razón Digital que el accidente ocurrió a las 20.00 y que las instalaciones de la Universidad Salesiana eran ambientes acondicionados, pertenecientes anteriormente a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“La edificación tenía muchos años y debajo el piso, que tenía las maderas podridas, se encontraba un sótano al que cayeron varias personas”.

Siete fueron los heridos que resultaron de este accidente, seis fueron trasladados a la Caja Petrolera y uno a la Caja Nacional de Salud (CNS). “Una mujer tiene una fractura al igual que una menor”, aseguró el jefe policial. 

Comparte y opina:

Últimas Noticias