Icono del sitio La Razón

Pablo Escobar, el patrón del mal colombiano

El suplemento de domingo de La Razón, Escape, incluirá en su edición de mañana una entrevista con Pablo Escobar, el patrón de la mafia colombiana que hizo un imperio de la droga.  En la entrega de Escape, la decimoctava de una serie de 20 denominada Grandes Entrevistas, el capo de la mafia colombiana es abordado por Yolanda Ruiz de RCN Radio en 1988.

La periodista se refiere a Escobar como algo más que un narcotraficante, “fue más que un criminal. Puso de cabeza a su país, contaminó con el vicio a la mayor potencia del planeta, usó las leyes como material reciclable y transformó a millones de personas en piezas de una partida de ajedrez que se empecinó en jugar con el destino. Perdió, pero su macabro juego dejó miles de muertos y secuelas”.

En la nota se brindan detalles como que Escobar no provenía de una familia pobre ni mucho menos. “Aunque no era acaudalada, su familia estaba emparentaba con grandes personalidades de la región de Antioquia  —departamento de Colombia en donde nació Escobar— y su abuelo había sido un importante contrabandista de whisky”.

Según describe Ruiz, Escobar tenía talento para corromper —políticos, jueces, policías y muchos mortales más—, pero además sabía desatar verdaderas carnicerías cuando se metían en su terreno. “Por la mira de sus sicarios pasaron funcionarios de justicia y jefes policiales que lo persiguieron, periodistas que le resultaban molestos y hasta un candidato a la presidencia”.

Pueblo. A modo de descargo, Escobar dice en la entrevista que todas las personas que son acusadas públicamente de pertenecer al narcotráfico son en realidad las únicas personas que están invirtiendo en el país, es decir, las únicas personas que están dando trabajo al pueblo de Colombia. “Mientras los demás sectores de la economía están sacando su dinero a cuentas en
el extranjero, estas otras personas están invirtiendo”.   Escape también incluye la serie Grandes Fotos y el humor sarcástico del argentino Quino.