Gobernador dice que construirán puente en Villazón
Demandas. Tras conflicto, el Alcalde anuncia la instalación de cementera

Tras 27 días de paro y movilizaciones en La Paz, el presidente Evo Morales autorizó ayer la construcción de un hospital de segundo nivel y un puente internacional en Villazón informó el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas. El nosocomio y el puente son los puntos 5 y 6 del pliego de 26 demandas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
“Hoy hemos tenido reuniones de trabajo para ir diseñando los varios proyectos que tenemos en Villazón. Se habló del puente internacional, en esto el Presidente ha indicado que se hará realidad. También del hospital de segundo nivel”, informó Cejas, del Movimiento Al Socialismo (MAS), según un reporte de la agencia estatal ABI.
Al encuentro con Morales, quien se negó a reunirse con la dirigencia de Comcipo, asistieron el alcalde de Villazón, Fernando Acho, de la alianza opositora Potosí- MOP , y el presidente del Comité Cívico de ese municipio, Roberto Patzi.
Por otro lado, el alcalde de Potosí, William Cervantes, del MAS, quien reasumió sus funciones el 4 de agosto, anunció en una rueda de prensa en la Villa Imperial que impulsará la instalación de una planta de cemento en Pati Pati, donde estará emplazado un parque industrial, que contará con gas, energía eléctrica y servicios básicos.
Ayer envió al Concejo un proyecto de ley para que autorice al Ejecutivo edil a firmar contratos de concesión de yacimientos de cal que están dentro de la jurisdicción potosina para hacer un estudio a diseño final, que estaría listo el 10 de noviembre. La construcción de una cementera en Coroma, punto 21 del pliego cívico, fue rechazada por el Gobierno nacional, por el monto de la inversión y porque no sería rentable.
Marcha de protesta hoy
El desfile cívico-militar en homenaje a los 190 años de fundación de Bolivia será reemplazado hoy por la Marcha de la Dignidad convocada por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y definida en una reunión de su Consejo Consultivo, el sábado 1 de agosto.
Con la manifestación, que comenzará a las 14.30 y cuyas características aún no estaban definidas, se pretende convertir al 6 de agosto en una jornada de reivindicación de las 26 demandas del pliego petitorio de esta región, que por ellas sostuvo 27 días de paro indefinido y destacó manifestantes a La Paz.
Debido a una conminatoria del ente cívico, los desfiles escolares del 5 de agosto fueron suspendidos en la Villa Imperial, informó el director departamental de Educación en Potosí, Hermenegildo Morales. Comcipo le envió una nota en la que le advierte con tomar acciones si no cancela estos actos como decidió el Consejo Consultivo.