Icono del sitio La Razón

ALD destituye a su presidente y lo suspende; violento es aprehendido

La Fiscalía imputó y ordenó la aprehensión de Marín Sandoval (MAS), quien ayer fue destituido de la presidencia de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de La Paz y suspendido de su mandato mientras dure la investigación penal por golpear a Vivian Litzy R.P., su pareja.

Tres horas después de haber sido separado de forma “ejemplarizadora”, según activistas, de su cargo y de la asamblea, la fiscal Karina Cuba le imputó por violencia intrafamiliar y lesiones graves y leves, que tienen una pena de privación de libertad de entre dos y seis años.

“Había suficientes elementos para proceder con la imputación, los indicios del cuaderno de investigación, las lesiones que muestran las placas fotográficas, el registro del lugar del hecho (manchas de sangre)”, dijo. Despojado de su cargo, Sandoval se presentó a las 14.30 en la Fiscalía, aunque se acogió a su derecho al silencio, informó Cuba.

Posteriormente, fue trasladado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), a la espera de su audiencia de medidas cautelares prevista para hoy. La víctima, de 20 años, trabaja en la ALD como secretaria de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y hasta ayer intentaba disculpar la agresión del imputado.

Hechos. “De la denuncia de la víctima se infiere que consumieron bebidas alcohólicas en un karaoke, que Marín estaba en estado de ebriedad y regresaron al domicilio de Vivian, donde le propinó golpes en todo el cuerpo por celos”, explicó. Cuba anunció que convocará a declarar a los vecinos que auxiliaron a la víctima en primera instancia.

El dirigente intercultural acudió a la Fiscalía acompañado de Vivian Litzy R.P., quien al retirarse realizó nuevas acusaciones. “Todo esto viene de Teresa F., estoy segura de que ella le puso algo en la bebida de mi novio. En la tarde ella le besó a la fuerza y le empezó a tocar”, aseguró. La audiencia extraordinaria en la que el ahora imputado perdió la presidencia y fue suspendido, comenzó a las 11.10. La bancada del MAS presentó tres proyectos de resolución.

El primero planteaba la destitución del asambleísta de la presidencia y la designación de Elizabeth Morales (MAS) en el cargo, resolución que fue aprobada con 37 votos a favor y la abstención de Domingo Pinto (MAS), a quien le endilgaron el mote de machista, con el que fue abucheado por sus propios colegas.

La segunda proponía la suspensión temporal del ejercicio de Sandoval para que asuma su defensa, y la tercera planteaba la conformación de una comisión para hacer seguimiento a este caso. Ambas fueron aprobadas por unanimidad. La comisión está integrada por los asambleístas Gustavo Torrico y Fabiola Alarcón, de la bancada del MAS; Wilma Magne, de Soberanía y Libertad (Sol.bo); Lucrecia Josecito, de la bancada indígena, y Claudia Bravo, de Unidad Nacional (UN).

Al respecto, defensoras de los derechos de la mujer calificaron la decisión de la ALD como “ejemplarizadora y significativa”. “Es como se debería operar en cada uno de los casos de violencia, y en lugar de ser un hecho extraordinario, debería ser parte de la rigurosidad con la que se tienen que manejar los servidores públicos”, recalcó la activista Patricia Flores.

Otros casos en los que no hubo rigor

CIDEM

Gloria Tapia, del Cidem, recordó que en 2001 el entonces ministro de Gobierno, Walter Guiteras, golpeó a su esposa y ella salió a desmentir la agresión. También que varios casos quedaron en la impunidad como el del exsenador del MAS Adolfo Mendoza, denunciado por su esposa por violencia, que no fue investigado, aunque el citado tuvo que renunciar a su repostulación, y una violación en 2013 en la Gobernación de Sucre, donde la víctima desapareció; el caso quedó en nada.

Sandoval cree que atacan su liderazgo

Marín Sandoval, el suspendido asambleísta del MAS, quien envió un mensaje amenazador a su pareja a través de WhatsApp luego de maltratarla el 18 de diciembre, dijo ayer que pretenden “atacar su liderazgo” joven. “Hay intereses de ciertas personas. Estoy muy indignado como persona, porque podemos equivocarnos. Errar es de humanos, pero estos problemas son de carácter privado; es lamentable cómo lo están manejando. Hay algo extraño detrás de todo esto”, aseveró en una entrevista que concedió a la red Erbol.

Ante la pregunta sobre si le tendieron una trampa, Sandoval dijo que sí, que detrás de “todo esto hay algo sucio y cochino”; dio a entender que fue dopado y volvió a pedir disculpas. A esa misma hora, Noemí P., madre de Vivian Litzy R.P., acudió a la sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), donde mostró la comunicación.

“Lixy (sic), ejecuta toda acción según creas conveniente; luego no te arrepientas de por vida”, dice el mensaje de WhatsApp que fue enviado desde el celular de Sandoval a las 02.31 del viernes, después de que la exautoridad golpeara a la joven, quien el lunes, tras justificar lo sucedido, retiró la denuncia que presentó contra el asambleísta ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

Gustavo Torrico, representante del MAS, fue quien hizo pública la agresión el viernes. La autoridad dijo que cuando acudió a la vivienda de la joven, ella se encontraba “arrastrándose como serpiente” en el suelo.

La víctima, también ayer, volvió a reconocer haber sido golpeada, e insistió en que fue la primera vez. “He recibido golpes, de un de repente caí al piso, (yo) estaba en estado de ebriedad. He ido a la Policía, lo acepto, fue en un momento de rabia, nunca ha pasado antes”, recalcó.

Destacan decisión de la Asamblea

‘Es algo ejemplarizador’: Gloria Tapia, comunicadora Cidem

Creo que es algo ejemplarizador. La ley tiene que ser igual para todos; es más, para las mujeres de a pie, que no tienen voz, tiene que haber justicia. Cuando hay denuncias contra personas públicas las víctimas terminan retirando las denuncias.

‘La conciliación está prohibida’: Virginia Velasco, ministra de Justicia

La Ley Integral 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de toda forma de Violencia establece que la conciliación está prohibida en cualquier hecho de violencia contra las mujeres que comprometa su vida e integridad sexual.

‘Es un hecho significativo’: Patricia Flores, activista en temas de género

Es significativa la decisión que ha tomado la Asamblea Departamental, este señor tiene el derecho a someterse a un debido proceso. Hay que estar alerta, porque es de suponer que no actuó por ofuscación, sino que estamos ante una relación de ejercicio de poder.