Icono del sitio La Razón

‘Buscaban que dé un paso al costado, que renuncie’

El alcalde de Caquiaviri, Bruno Álvarez, conversó con La Razón luego de que el 8 de diciembre fue vestido con pollera, manta y sombrero como “castigo” por una supuesta mala ejecución de recursos en el municipio. Lamentó que a pesar de que los comunarios y él mismo pidieron disculpas por este incidente ofensivo a la mujer de pollera, haya quedado el daño a la imagen de este municipio.

— ¿Qué opina de lo que ocurrió ese 8 de diciembre?

— Yo lo agarro por el lado positivo, porque si agarro negativamente creo que las cosas me pueden ir mal; en ese sentido, es una cosa buena que las autoridades originarias reconozcan de una vez por todas que hay leyes que regulan y defienden a la mujer y que no pueden cometer ese tipo de errores.

— ¿Cree que fue un error sancionarlo de esa manera?

— El problema de esto es que las autoridades originarias nos manejamos con usos y costumbres y el gobierno municipal se maneja con leyes; entonces es muy difícil de juntar las dos cosas, pero al mismo tiempo las autoridades originarias, al vestir de pollera al Alcalde, se han equivocado, porque eso no va con nuestros usos y costumbres. En ese marco, les digo se equivocaron mis hermanos.

— ¿De qué manera afectó a Caquiaviri este incidente?

— Eso ha dañado a la imagen de Caquiaviri, de mi gobierno, a la sección municipal. Nos han botado por el suelo y no tenemos seguridad jurídica por estos hechos. Los hermanos de los diferentes departamentos están pensando que en el gobierno de Caquiaviri cualquier momento uno puede salir lastimado y ni los técnicos van a querer venir a trabajar al lugar. Eso está mal visto y eso me preocupa, no puede prestarse a este tipo de interpretaciones.

— ¿Cómo se podrá cambiar esta imagen de Caquiaviri?

— Es un trabajo duro que me toca hacerlo, por eso digo que tengo cinco años para cambiar la imagen de Caquiaviri, incluso que las autoridades originarias no se presten a lo que se han prestado antes. Por eso dije que conmigo no habrá hermanos originarios que se adjudiquen proyectos y quieran ser parte del control, porque esas cosas a veces traen problemas y duele, a mí me gusta lo correcto.

— ¿Cree que estaba planificado  vestirlo con pollera?

— Para mí, días antes se han reunido (los comunarios) en la radio Pacha Qamasa de la ciudad de El Alto y ahí han planificado cómo iba a ser todo. Las hermanas ya han venido cargando la manta, pollera, aguayo, ya estaba preparado.

— ¿Por qué considera que todo estaba planificado?

— Esto estaba planificado de manera política y, como dicen, por intereses personales. Cuando yo he sido candidato, no he sido aceptado por las autoridades originarias actuales salientes, no he sido aceptado nunca, yo estaba relegado, buscaban que dé un paso al costado y eso significa que renuncie al cargo de alcalde.

— ¿Cómo vio que el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, se vistiera de pollera?

— El acto que ha realizado él (presidente del Senado) fue para desagraviar, (pero) no debería ponerse pollera porque también estaba cometiendo el mismo delito y eso no puede ser aceptado. Él tiene que ser más inteligente para poder hacer este desagravio. Para mí, el mejor desagravio que hubiera hecho a la mujer era hacer conocer las normas y las leyes que le amparan y qué tipo de violencia se ha cometido; pero así como se ha vestido, para mí se aplazó y ahora debe estar preocupado.

— ¿Asumirá alguna acción contra el diputado Rafael Quispe, quien habría publicado las imágenes?

— Lo dejaré en manos de mis asesores jurídicos para que vayan analizando esta parte, porque no puede ser así, él es parlamentario, padre de la Patria y como tal tiene que manejar en el marco de la verdad y no en la mentira, eso me molesta y, además, difundiendo esas fotografías está dañando a mi gobierno municipal.

— ¿Qué sanción recibirían los comunarios?

— En un tanta chawi se va a sancionar a los hermanos que se han prestado a esta actividad, serán sancionados a través de la justicia comunitaria y hay que ver cómo lo harán las autoridades originarias.