Gobierno inicia segundo día de diálogo con discapacitados no movilizados; marchistas esperan invitación formal
David Cayo, presidente de la Confederación Boliviana de Personas con Discapacidad, aseveró que su sector espera una invitación formal del Gobierno para asistir al diálogo, pero dejó en claro que una negociación debe incluir el pago de un bono mensual de Bs 500.

Por segundo día consecutivo, el Gobierno y los dirigentes de las personas con discapacidad que no se encuentran movilizadas trabajan en una mesa de diálogo instalada en el Fondo Nacional de Desarrollo Rural (FNDR) en procura de alcanzar acuerdos ‘estructurales’ en favor de este sector. En contraste, la dirigencia de los discapacitados que se movilizan por un bono mensual de Bs 500 condicionaron su asistencia al diálogo a la entrega de una invitación formal por parte del Ejecutivo.
Esta mañana, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, inauguró el segundo día de conversaciones y agradeció el esfuerzo de los dirigentes departamentales de los discapacitados en mantener el diálogo para alcanzar acuerdos en áreas como salud, educación, vivienda y otros.
«Vamos a retomar nuestra tarea informativa en el campo económico hoy en la mañana; vamos a informar cómo se está comportando la inversión pública, qué está pasando con la ejecución de los presupuestos tanto en municipios, gobernaciones y gobierno nacional en relación al sector. Vamos a ver dónde se hace más inversión y dónde menos inversión y dónde se tiene que hacer inversión», anunció.
En el encuentro también participan los ministros de Trabajo, Gonzalo Trigoso; de Economía y Finanzas, Luis Arce; de Desarrollo Productivo, Verónica Ramos; y de Salud, Ariana Campero.
Mientras, las personas con discapacidad que se encuentran movilizadas por el bono se preparaban en inmediaciones de la plaza Murillo y de la Plaza Mayor de San Francisco para iniciar otra jornada de protestas. Allí, David Cayo, presidente de la Confederación Boliviana de Personas con Discapacidad, dijo que su sector espera una invitación formal del Gobierno para asistir al diálogo y dejó en claro que una negociación debe incluir el pago de un bono mensual de Bs 500.
«Ha venido a visitarnos el viceministro de Gobierno (Rodolfo) Illanes y le hemos pedido una invitación formal para dialogar, si vamos hablar de una renta de 500 bolivianos vamos ha reunirnos”, anunció.
Al menos 600 personas con discapacidad llegaron a La Paz el 25 de abril en demanda del bono mensual después de marchar más de 300 kilómetros desde la ciudad de Cochabamba. Ante la imposibilidad de instalar un diálogo con este sector, el Gobierno convocó, el martes, a dirigentes departamentales de los discapacitados para instalar una mesa nacional de diálogo, la misma que finalmente se instaló oficialmente la tarde del jueves.
«Es importante recalcar que nuestra convocatoria al diálogo ha sido muy franca porque consideramos que somos un Gobierno que tiene que escuchar a todos los sectores y hemos recibido negativa de parte de los hermanos con discapacidad que han estado movilizados, entendemos que de cierta forma existan posiciones duras, esperamos una reflexión y ratificamos que estamos en la plena disposición de escucharlos”, dijo la ministra de Salud, Ariana Campero, en una entrevista a la estatal Patria Nueva.