Marchistas demandaron bono de Bs.500 para discapacitados en 7 departamentos
La protesta se registró en La Paz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz , Potosí y Oruro. Las personas con discapacidad anunciaron que continuarán con sus protestas y recibieron expresiones de solidaridad durante su movilización.

Este lunes las personas con discapacidad se movilizaron simultáneamente en 7 departamentos en demanda de un bono de 500 bolivianos y exigiendo una reunión con el presidente Evo Morales. Las protestas se llevaron a cabo en La Paz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz , Potosí y Oruro.
En La Paz, las personas con discapacidad se movilizaron acompañados de sus familiares y con apoyo de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia, los gremiales de El Alto, el Comité Cívico de El Alto, la Asociación de Padres de Familia de Personas con Discapacidad de esa misma urbe y los estudiantes de las carreras de Sociología y Trabajo Social de la UMSA. La marcha comenzó a las 10.15 en inmediaciones de la avenida Ismael Montes y siguió por la Mariscal Santa Cruz, Obelisco y El Prado.
“Hoy se está iniciando la marcha nacional, estamos marchando por una reivindicación. Esperamos que hoy el Gobierno nos convoque y así nos podamos reunir para que nos expliquen por qué no es viable la renta de los 500 bolivianos”, indicó en la oportunidad David Cayo, presidente de la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad.
En Cochabamba, en un número reducido, aproximadamente a las 10:00 los discapacitados se reunieron en la plaza 14 de Septiembre para luego recorrer las principales arterias de la ciudad y en Oruro, a las 11:00, las personas con discapacidad, en su mayoría no videntes, realizaron la marcha y posterior vigilia en puertas de la Gobernación.
Algo parecido ocurrió en Potosí. Más de 50 personas con discapacidad se congregaron en la plaza 10 de Noviembre. Días atrás, su dirigente, Sara Burgos, invitó a los sectores sociales y a la ciudadanía a participar de la marcha.
En Tarija, según informó radio Fides, unas 500 personas se reunieron exigiendo el bono de 500 bolivianos mensuales para el sector, mientras que en Chuquisaca los discapacitados se movilizaron desde la zona de El Reloj hasta la plaza 25 de Mayo.
En Santa Cruz, alrededor de medio centenar de personas comenzaron la movilización por las principales avenidas de la ciudad. El vocero de las personas con discapacidad, Juan José Barrera, anunció que las protestas continuarán en todo el país y que llevarán su denuncia a nivel internacional.
Las personas con discapacidad llegaron hasta La Paz después de 35 días de caminata desde Cochabamba, exigiendo el pago de un bono de 500 bolivianos. Ahora se encuentran en vigilia en la plaza San Francisco.
Clemente Oña, representante de los discapacitados de Chuquisaca, indicó que el sector está dispuesto a negociar el bono de Bs. 500, siempre y cuando se reúnan con el Presidente.
“El Gobierno tiene que convocarnos al diálogo. Si es así nosotros vamos a negociar el bono, posiblemente podría ser de 400 a 300 bolivianos, mientras tanto el sector seguirá movilizado”, declaró a radio Aclo.