Sociedad

Thursday 21 Sep 2023 | Actualizado a 16:01 PM

Tres niñas salen ilesas de un incendio en Santa Cruz

Las niñas de seis, ocho y quince años estaban solas en su apartamento del edificio Lares del Parque, ubicado en la zona del parque Urbano Central de la capital cruceña.

/ 18 de junio de 2016 / 21:07

Tres niñas se salvaron de quedar atrapadas entre las llamas de un incendio ocurrido este sábado en un edificio de Santa Cruz, según el reporte del comandante de Bomberos, coronel Fernando Peláez. El diario Extra reporta que las menores salieron gritando de su departamento, situación que alertó al personal de seguridad que las ayudó a evacuar el ambiente.

Las niñas de seis, ocho y quince años estaban solas en su apartamento del edificio Lares del Parque, ubicado en la zona del parque Urbano Central de la capital cruceña.

La labor de Bomberos para evacuar a los habitantes del inmueble fue ardua debido a la falta de un sistema que advierta del peligro, por lo que tuvieron que tocar todas las puertas para avisar a los vecinos.

“Fue complicada la labor de los bomberos porque el edificio no contaba con una red de alerta de emergencias para que los vecinos escuchen y evacuen sus piezas. Se tuvo que ir por todos los pisos y los departamentos para que salgan”, dijo Peláez.

La autoridad también explicó que su personal logró apagar las llamas del fuego en el piso 12, donde se originó, gracias a una red de agua instalada en el lugar.

(18-06-2016)

 

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Un bus colisiona contra una vivienda en la Kollasuyo y fallece el chofer

Según reportes preliminares, el vehículo presuntamente invadió carril, ya que la calle es solo de subida y el bus iba de bajada

El bus incrustado en la vivienda de la avenida Kollasuyo

Por Rodolfo Aliaga

/ 20 de septiembre de 2023 / 07:25

Este miércoles, un bus colisionó contra una vivienda en la avenida Kollasuyo de La Paz. Personal de Bomberos reporta un fallecido, se trata del chofer del motorizado.

Según testigos que presenciaron el hecho, el vehículo bajaba por la vía a gran velocidad; se llevó árboles y postes de luz e impactó contra un taxi blanco, que estaba estacionado, antes de chocar contra la casa.

Minutos después, llegaron los bomberos y la Policía. Retiraron el cuerpo del conductor ya sin vida. 

Reportes preliminares dan cuenta de que los frenos del motorizado fallaron y así el chofer perdió el control. Otras dos personas resultaron heridas. Se trata de la tía del conductor y otra persona que estaba en el interior del bus.

Lea también: Un niño muere tras el incendio de su casa en El Alto

Accidente en la Kollasuyo

El bus de la empresa Manco Kapac presuntamente invadió carril, ya que la calle es solo de subida y el vehículo iba en sentido contrario.

La Policía Boliviana cortó casi de inmediato la circulación de la vía para precautelar la seguridad.

En las próximas horas, las autoridades del orden brindarán más detalles acerca del hecho.

El cadáver quedó aprisionado dentro del bus por la violencia del impacto. Las imágenes televisivas mostraban que el motorizado se incrustó en el muro de la vivienda

“Intenté esquivar, pero igual me golpeó, mi familia también resultó agredida”, señaló uno de los vecinos que vio el accidente.

En el lugar, se veía aceite en el piso, un neumático desprendido del bus y los cables de electricidad que arrancó de los postes al impactar con la morada.

Los vecinos reclaman por mejor señalización en la vía, dado que se trata de una pendiente pronunciada y que ya en anteriores ocasiones hubo otros incidentes de tránsito.

(20/09/2023)

Comparte y opina:

Entrevista a Milei logra récord en la red X (Twitter), es la más vista de la historia

En apenas seis horas la entrevista del periodista Tucker Carlson al argentino tenía casi 175 millones de visualizaciones

Tucker Carlson (der.) junto a Javier Milei

Por Rodolfo Aliaga

/ 15 de septiembre de 2023 / 10:41

La entrevista que le hizo el periodista estadounidense Tucker Carlson al político argentino Javier Milei superó las 328 millones visualizaciones en la red social X, antes Twitter. Ese dato marca un hito en la red.

Esta publicación sigue subiendo sus estadísticas. Además, ya rompió la marca de la que el mismo Carlson logró con el expresidente de Estados Unidos Donald Trump el mes pasado.

Esa entrevista tuvo una audiencia de 265 millones de vistas en la popular plataforma social.

Según los especialistas en la materia, el tú a tú entre Carlson y Milei se transformó en la entrevista más vista, que superó a la que le hizo a Trump hace un mes y a la de Oprah Winfrey con Michael Jackson en 1993.

Ese diálogo con el ícono del pop, fallecido en 2009, llegó a unos 90 millones de personas en el mundo.

“La entrevista a Javier Milei de Tucker en menos de 24 horas tiene 316 millones de visualizaciones. El video más visto en la historia de X”, señaló Emmanuel Rincón, un experto en redes sociales, escritor y fundador del Informe Orwell y Regional Renais.

Carlson, que trabajó para Fox News, viajó hasta Buenos Aires para sostener un mano a mano con la figura política de 52 años que emerge como gran aspirante a la silla presidencial en las próximas elecciones en el país sudamericano.

“El próximo presidente de Argentina podría ser Javier Milei. ¿Quién es él? Viajamos a Buenos Aires para hablar con él y averiguarlo”, posteó Carlson.

Tucker Carlson conversó con Milei por lapso de media hora en la capital argentina, el miércoles pasado. Tal fue su impacto, que en solo seis horas ya tenía 174,8 millones de vistas.

Lea también: Iglesia de Argentina contesta ‘insultos’ de candidato ultraderechista Milei al Papa

¿Qué dijo Milei?

Javier Milei, el líder del partido La Libertad Avanza, que calificó de “imbécil” al papa Francisco y cuestionó a la izquierda latinoamericana, se define como un admirador de Donald Trump.

En la entrevista con Carlson, el argentino habló de varios temas polémicos, cuyas repercusiones rebalsaron las principales plataformas de internet en el mundo como Facebook, X, TikTok y YouTube.

«Que (Donald Trump) continúe su lucha contra el socialismo porque es uno de los pocos que entendió cabalmente que la pelea es contra el socialismo, contra los estatistas, y que entendió que la generación de riqueza viene del sector privado. El Estado no crea riqueza, la destruye», dijo.

El papa Francisco fue el blanco de los dardos de Milei. «El Papa juega políticamente, tiene fuerte injerencia política, demostró gran afinidad con dictadores como Castro y Maduro, está del lado de dictaduras sangrientas», dijo en referencia a Cuba y Venezuela.

También habló de China y otros líderes de izquierda.

(15/09/2023)

Comparte y opina:

Arias pide perdón por los murales polémicos de bienvenida a la selección de Argentina

Este martes, la Alcaldía de La Paz suspendió la develación de un mural en el túnel de la plaza Tejada Sorzano. Otros carteles relativos a Lionel Messi y la selección de Argentina también fueron retirados

El alcalde Arias antes de grabar el video

Por Rodolfo Aliaga

/ 12 de septiembre de 2023 / 13:30

El alcalde de la Paz, Iván Arias, se refirió a la polémica sobre los murales de bienvenida a la selección de Argentina. Pidió perdón y dijo que su campaña fue malinterpretada por la opinión pública.

“Quisimos expresar solidaridad con nuestros murales y nuestra bienvenida a la selección argentina. Quizás fue malinterpretada y pido perdón si fue inoportuno”, dijo la autoridad local en un video transmitido por redes sociales.

Arguyó que la ciudad es sinónimo de paz y por eso quiso mostrar solidaridad con el seleccionado albiceleste que este martes visita a Bolivia por las eliminatorias rumbo a al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.

“La Paz en paz es el lema de nuestra gestión y eso lo que pregonamos cada día. (Buscamos) construir una ciudad de solidaridad una ciudad que da la bienvenida a la gente”, expresó Arias.

Al final de su alocución, Arias exhortó a la gente a no dudar de su compromiso con la ciudad y el país y auguró un triunfo de la Verde ante la campeona del mundo.

“Que nadie dude que este corazón es rojo amarillo y verde. Que viva Bolivia. Y a no dudar que hoy ganaremos”, puntualizó.

Un polémico mural fue pintado por el artista Julio César Rodríguez en el viaducto de la plaza Tejada Sorzano. Figuran Lionel Messi y Diego Armando Maradona, por el lado argentino, y Marco Etcheverry, Ramiro Castillo y Carlos Borja, por Bolivia.

Llamó la atención que no se haya tomado en cuenta a futbolistas de la actualidad y que defienden la divisa nacional.

Lea también: La alcaldía de La Paz suspende la presentación del polémico mural

Murales polémicos

Antes del partido, estaba previsto que autoridades de La Paz y de la embajada argentina entreguen oficialmente la obra, pero se canceló debido a la discusión que generó tanto en el país como afuera.

Otros carteles relativos a Lionel Messi y la selección de Argentina, instalados por la Alcaldía en distintos de la ciudad, también fueron retirados en las últimas horas.

Así, la autoridad local fue el blanco de las críticas, principalmente, porque la afición consideraba que era exagerado presentar el mural.

Sin embargo, Arias enfatizó que la obra pintada y otros los carteles se hicieron con aporte privado. Después anunció que promoverá una campaña en apoyo a la selección nacional.

Políticos, exdeportistas e hinchas en general mostraron su molestia por el hecho. Muchos consideran que se debería gastar en otros proyectos y en apoyar a deportistas que en el último tiempo trajeron laureles para el país como el atletismo con Héctor Garibay y Jhoselyn Camargo.

Bolivia y Argentina se enfrentan este martes desde las 16.00 en el estadio Hernando Siles en otra batalla por las clasificatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. A estadio abarrotado, se volteó taquilla y se espera una recaudación cercana al millón de dólares.

(12/09/2023)

Comparte y opina:

La alcaldía de La Paz suspende la presentación del polémico mural

El polémico mural fue pintado por el artista Julio César en el viaducto de la plaza Tejada Sorzano. Figuran Lionel Messi y Diego Armando Maradona, por el lado argentino, y Marco Etcheverry, Ramiro Castillo y Carlos Borja, por Bolivia.

El mural que pintó el artista Julio César Rodríguez

/ 12 de septiembre de 2023 / 10:04

En las últimas horas, la alcaldía de La Paz determinó la suspensión del acto de presentación de un polémico mural alegórico al partido de eliminatorias Bolivia-Argentina.

La pintura, que plasmó los retratos de figuras del fútbol de ambos países, generó gran polémica en la opinión pública nacional e incluso en el exterior.

Además, el alcalde Iván Arias situó banners alusivos a la llegada de los argentinos a territorio nacional para el encuentro deportivo.

Así, la autoridad local fue el blanco de las críticas, principalmente, porque la afición consideraba que era exagerado presentar el mural.

Sin embargo, Arias enfatizó que la obra pintada y los carteles se hicieron con aporte privado. Después anunció que promoverá una campaña en apoyo a la selección nacional.

“Que fiscalicen, es de aporte privado; van a ver ustedes la campaña, letreros alusivos a la selección boliviana, de ánimo, porque eso merece”, dijo molesto el alcalde al ser consultado ayer sobre la polémica.

De hecho, la polémica no solo repercutió en el país. Sorprendidos, los periodistas argentinos que llegaron para la cobertura de la actual campeona del mundo postearon las peculiares imágenes y que rebalsaron de cometarios en redes sociales.


Lea también: Bolivia vs. Argentina voltea taquilla y recauda más de un millón de dólares

Polémico

El mural, que fue pintado por el artista Julio César Rodríguez ‘Chente’ en el viaducto de la plaza Tejada Sorzano, refleja en su lienzo a figuras como Lionel Messi y Diego Armando Maradona, por el lado argentino, y Marco Etcheverry, Ramiro Castillo y Carlos Borja, por Bolivia.

Llamó la atención que no se haya tomado en cuenta a futbolistas de la actualidad y que defienden la divisa nacional.

Políticos, exdeportistas e hinchas en general mostraron su molestia por el hecho. Muchos consideran que se debería gastar en otros proyectos. Y en apoyar a deportistas que en el último tiempo trajeron laureles para el país como el atletismo con Héctor Garibay y Jhoselyn Yessica Camargo.

Bolivia y Argentina se enfrentan este martes desde las 16.00 en el estadio Hernando Siles. En otra batalla por las clasificatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. A estadio abarrotado, se volteó taquilla y se espera una recaudación cercana al millón de dólares.

(12/09/2023)

Comparte y opina:

Arce participa de los actos por los 50 años del golpe militar en Chile

Luis Arce llegó a chile en horas de la noche y este lunes ingreso al Palacio de la Moneda antes del inicio de los actos protocolares

El presidente Arce en Santiago, antes de los actos por el Golpe de 1973

Por Rodolfo Aliaga

/ 11 de septiembre de 2023 / 08:15

Chile recuerda 50 años del golpe militar del dictador Augusto Pinochet (1973) y este viernes lleva adelante una serie de actividades en memoria de las víctimas. El presidente de Bolivia Luis Arce llegó a tierra trasandina a media noche y participará en los actos previstos en La Moneda.

“Llegamos a Chile para acompañar al hermano pueblo chileno, al recordar 50 años del funesto golpe de Estado de Pinochet”, escribió Arce en redes sociales poco después de aterrizar en Santiago.

Lea también: A 50 años del golpe de Pinochet, la herida sigue abierta

Actos

Desde las 07.00 de este lunes comenzaron a llegar a La Moneda las autoridades extranjeras, quienes serán recibidos por el presidente local, Gabriel Boric.

Arce arribó al palacio gubernamental poco antes de las 08.00 y fue recibido por el canciller chileno, Alberto van Klaveren.

“Traemos el saludo caluroso del pueblo boliviano, todos hemos leído en la historia sobre estos actos: golpes de Estado. Recordamos los discursos que daba Allende y compartimos esos deseos de dar mejores días especialmente a los más pobres. Deploramos cualquier tipo de actitud en contra la democracia”, dijo el Presidente boliviano.

«No solo con golpes de estado sino también con la forma moderna de hacer golpes, a través de las asambleas o parlamentos o  de todas las instancias con las que se quiera violar la democracia», agregó.

Agenda

En Palacio se contemplan tres eventos, entre ellos un desayuno entre los jefes de Estado, autoridades y otros invitados de honor.

Después se llevará a cabo el “acto ciudadano en Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado”, en la Plaza de la Ciudadanía. Un baile de “Cueca Sola”, en recuerdo de los detenidos desaparecidos, para luego escuchar una declamación de las y los poetas presentes.

Cerca al mediodía, Boric tomará la palabra en el contexto de su discurso solemne.

Por la tarde, se realizará el último acto con la celebración a los “Defensores de la Democracia” en el Patio de los Cañones en La Moneda.

Arce anunció este lunes de mañana que entregó el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca, quien asume las riendas del país hasta que el gobernante regrese.

“Viajamos a la República de Chile para participar en el acto por los 50 años del sangriento golpe de Estado de 1973, que terminó con la vida del presidente Salvador Allende. Antes, entregamos el bastón de mando a nuestro jilata vicepresidente, David Choquehuanca”, posteó más temprano Arce.

Recuerdo del terror

La dictadura asesinó a 1.747 personas y detuvo e hizo desaparecer a otras 1.469, de las cuales se logró identificar a 307, según informes oficiales.

Desde el domingo, Chile rememora esa fecha como uno de los episodios más nefastos de su historia.

Miles de personas participaron un año más en la tradicional Romería, una marcha en recuerdo de las víctimas del golpe de Estado de Chile de 1973, del que se cumple el 50 años, y la posterior dictadura. En la manifestación estuvo presente el presidente chileno.

Lo que empañó la jornada fue el choque entre carabineros y un contingente de entre 40 y 50 encapuchados en inmediaciones del palacio de La Moneda.

Más temprano, un grupo de manifestantes destruyó con piedras y palos ventanales de La Moneda, rayó los muros con aerosol y tumbó las vallas que cercaban el recorrido de la protesta. 

Además, la OEA condenó el intento de ataque contra el ministro de Exteriores chileno, Alberto van Klaveren, que tuvo lugar en la víspera cuando regresaba a su domicilio particular tras una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

(11/09/2023)

Comparte y opina: