Activistas presentan recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Identidad Género
“Lo que queremos como padres es respeto a la familia y a los derechos que existen sobre la familia en nuestro país”, aseguró el representante de los activistas, René Romero. La ley permite el reconocimiento de derechos fundamentales como el nombre, sexo e imagen de las personas transexuales y transgénero.

La denominada ‘Plataforma por la vida y la familia’ presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con sede en Sucre, un recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley 807 de Identidad de Género por considerar que podría dar pie a matrimonios y familias de personas del mismo sexo.
La presentación del recurso estuvo precedida por una marcha que llegó hasta las instalaciones del TCP. El colectivo ‘Plataforma por la vida y la familia’ está integrado por varias organizaciones de la sociedad civil y de las iglesias Católica y Evangélica.
Legisladores de la alianza opositora Unidad Demócrata (UD), entre ellos, Leny Chávez, Horacio Poppe y Gróver Huanca, acompañaron la acción judicial. “Lo que queremos como padres es respeto a la familia y a los derechos que existen sobre la familia en nuestro país”, aseguró el representante del sector, René Romero.
La Ley 807 de Identidad de Género, promulgada el 21 de mayo de este año, permite el reconocimiento de derechos fundamentales como el nombre, sexo e imagen de las personas transexuales y transgénero.
Antes de su tratamiento y posterior promulgación, las iglesias Católica y Evangélica expresaron su rechazo a la norma porque consideraron atenta contra la familia y su futuro.