Determinan detención domiciliara para comunarios de Río Abajo
La Alcaldía espera que pueda haber la reparación de los daños a los dos buses del servicio municipal de transporte PumaKatari que fueron apedreados el martes en la zona de Obrajes.
El juez Orlando Rojas determinó este jueves la detención domiciliaria para los 40 comunarios del sector de Río Abajo, quienes son acusados de causar daños a dos buses del servicio municipal de transporte PumaKatari y causar lesiones a tres personas.
El martes una movilización de comunarios del sur de La Paz y de transportistas derivó en hecho vandálicos en la zona de Obrajes, que causaron daños en dos unidades del servicio edil de transporte y tres pasajeros resultaron heridos por las piedras que lanzaron los manifestantes.
“Se ha dispuesto la detención domiciliaria de todos los imputados con el fin de asegurar su sometimiento. Se ha demostrado la probabilidad de la autoría y la concurrencia de riesgos procesales y la peligrosidad con la que han actuado”, afirmó el juez Rojas a la conclusión de una audiencia de medidas procesales.
Fernando Bascopé, director de Procesos Jurisdiccionales de la Alcaldía de La Paz, recordó que se los acusa por destrucción y deterioro de bienes del Estado, además por lesiones graves y leves. “Tienen que ser pasibles a la reposición y reparación de todos los bienes que han sido dañados”, demandó el funcionario edil.
Desde el lunes, las poblaciones del sur de La Paz bloquearon el ingreso al Macrodistrito Mallasa y la vía a Valencia en demanda del asfalto del tramo Puente Valencia-Puente Punku Esquina. Tras un proceso de diálogo que concluyó en un acuerdo, la Gobernación de La Paz accedió a incluir en Programa Operativo Anual (POA) el proyecto caminero Valencia-Araca y que se avanzará “tramo a tramo” de acuerdo a la disponibilidad de presupuesto. (31/08/2017)