Exautoridades, héroes indígenas y líderes socialistas destacaron en las mesas de los ministerios
En la iniciativa denominada Ruta de Fiesta de Todos Santos participaron los 20 ministerios además de gobiernos subnacionales y entidades descentralizadas.
Héroes indígenas, líderes de movimientos de izquierda y exautoridades formaron parte de las mesas del día de difuntos que instalaron los 20 ministerios además de algunos gobiernos subnacionales y entidades descentralizadas.
En distintos puntos de la ciudad se armaron las mesas adornadas con cañas de azúcar, velas, flores. Además se ofreció a las almas fruta, t’ant’a wawas, escaleras, bizcochuelos, tiras de suspiros, dulces, pasankalla, platos con ají de arvejas y bebidas.
En algunas se pusieron fotografías de los héroes Tupac Katari, Bartolina Sisa, Tomás Katari, Zarate Willka, En otras mesas se rindió homenaje a personajes como Ernesto “Che” Guevara, Luis Espinal, Marcelo Quiroga Santa Cruz. Hugo Chávez y Néstor Kirchner
Exautoridades que formaron parte del Gobierno y del legislativo también fueron recordados, entre ellos el exministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas y el exviceministro de Régimen Interior de Bolivia, Rodolfo Illanes.
El viceministro de Interculturalidad, Feliciano Vegamonte, destacó que esta actividad no sólo se desarrolla en el Ministerio de Culturas, sino en los nueve departamentos del país, “porque nuestras costumbres y nuestra cultura nos tiene que unir y eso tenemos que predicar a diario”.
Los ministerios instalaron mesas de difuntos en la plaza Isabel La Católica, plaza Bi-Centenario, plaza del Estudiante, plaza Venezuela, plaza Murillo, plaza San Pedro, plaza Camacho, plaza Alonso de Mendoza, El Prado, Iglesia La Merced, plaza Villarroel, Obrajes, Estación del Teleférico y en la FEJUVE El Alto.
También se armaron mesas en los nueve departamentos: en la plaza 14 de Septiembre y plaza Bolívar de Quillacollo (Cochabamba), plaza 10 Febrero (Oruro), plaza 10 de Noviembre (Potosí), plaza Luis de Fuentes (Tarija), plaza 24 de Septiembre (Santa Cruz), plaza principal de Trinidad (Beni), plaza 25 de Mayo (Sucre), y plaza Germán Busch (Pando).
El Viceministro de Interculturalidad, Feliciano Vegamonte, destacó que esta actividad no sólo se desarrolla en el Patio Cultural del Ministerio de Culturas y Turismo, sino en los nueve departamentos del país, “porque nuestras costumbres y nuestra cultura nos tiene que unir y eso tenemos que predicar a diario”. (1/11/2017)