Pobladores de Padilla declaran paro indefinido en protesta contra una empresa china
Una mujer fue agredida por un funcionario de la firma extranjera, tras lo cual fue detenido. Esta mañana un grupo de sus connacionales llegó hasta dependencias policiales exigiendo su liberación.
Pobladores de Padilla, a 180 kilómetros de la capital del país, declararon un paro indefinido en protesta contra la empresa china Sinohydro, a la que acusan de cometer una serie de abusos contra sus trabajadores bolivianos.
Según informó el senador del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) Omar Aguilera, la protesta indefinida estalló luego de que una mujer fue agredida físicamente y verbalmente por un funcionario de la empresa cuando se realizaba una protesta contra la firma extranjera, que construye la carretera Padilla-El Salto, por demandas como el pago de salarios adeudados.
“El colmo de los colmos fue que ayer. En una medida de protesta que hicieron, en una toma de las instalaciones del campamento de la empresa, una compañera de Padilla fue agredida no solo sicológicamente y verbalmente, sino físicamente. Fue agarrada a patadas, como vulgarmente decimos, por un ciudadano chino y eso obviamente no lo vamos a tolerar, no lo aceptamos y ya se han iniciado las acciones que corresponden”, contó en un audio que compartió en redes sociales.
Aguilera, quien actualmente se encuentra en Padilla, donde fue tomado como rehén hasta que se solucione el conflicto, dijo que este ciudadano chino fue detenido en dependencias policiales de esa población, hasta donde esta mañana llegó un grupo de ciudadanos chinos con el objetivo de liberarlo.
“Acabo de recibir una llamada del comandante de la Policía, acá en Padilla, pidiéndome auxilio porque se han juntado todos los chinos pidiendo la liberación de su compatriota…esto prueba el miedo que están generando acá en Padilla”, dijo.
Un video enviado capturado en esa dependencia policial muestra al ciudadano chino a un policía, mientras golpean y empujan la puerta del lugar donde se encuentra detenido.
De acuerdo al senador del MAS, lo que preocupa es el nivel de amedrentamiento que ejerce esta empresa en la localidad de Padilla, por lo que anunció que permanecerá en el lugar hasta que solucione el conflicto.
“Debemos lamentar cómo la población, no solamente los trabajadores, sino la población en su conjunto en Padilla, tienen mucho miedo de hablar, ha generado mucho miedo esta empresa Synohidro”, declaró. Hasta las 11.00 de este miércoles los representantes de la firma no se pronunciaron sobre lo ocurrido. (31/01/2018)