Ministros del área económica y educativa prevén participar en el diálogo con la UPEA
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, aseguró que el Gobierno está dipuesto a entablar un proceso de acercamiento con las autoridades universitarias de la UPEA, pero dijo que debe ser "sin los condicionamientos".

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, ratificó la convocatoria al diálogo a autoridades de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) para este miércoles a las 15.00 para abordar el tema presupuestario de esa casa de estudios superiores. Minutos antes, el rector de la universidad alteña, Ricardo Nogales, descartó cualquier acercamiento con ministros y piden conversar con el presidente Evo Morales.
“Es una convocatoria abierta a un diálogo con el fin de analizar la situación presupuestaria de la UPEA para este miércoles 30 de mayo a las 15.00 en el edifico del Ministerio de Economía y Finanzas”, indica la invitación dirigida al rector de la UPEA, Ricardo Nogales, que leyó Rada durante una rueda de prensa.
A la reunión que debía realizarse, en primera instancia, con el ministro de Economía Mario Guillén se suman otras autoridades el área económica y el ministro de Educación, Roberto Aguilar.
El rector de la UPEA aseguró que no asistirá a la reunión convocada por el Gobierno, y solicitó una audiencia con el presidente Evo Morales. “La universidad ha declarado que no es creíble el ministro de Economía. (…) No vamos a ir a la convocatoria del ministro”, afirmó Nogales momentos antes de la conferencia de prensa de Rada.
La autoridad señaló que en la mesa de diálogo no se abordará el tema de la muerte del universitario la Jonathan Quispe Vila, puesto que ese tema que está en el ámbito judicial y no es competencia del Órgano Ejecutivo.
“Esos temas están en investigación judicial y nosotros respetamos esas instancias fiscales. En todo caso convocamos a la comunidad educativa a coadyuvar en estas investigaciones que tengan que ver con el esclarecimiento de la muerte de Jonathan y la sanción a los culpables”.
Asimismo, rechazó cualquier tipo de condicionamiento por parte de las autoridades universitarias.