Jueza determina detención preventiva para uniformados acusados de abusar a premilitar
La defensa anunció que apelará la decisión, en los plazos establecidos legalmente, y advierte que se valoraron criterios “subjetivos”.
La juez Melina Lima dispuso la detención preventiva, en el penal de San Pedro de La Paz, para los tres efectivos del Ejército acusados de cometer abusos contra un premilitar en el Regimiento Ingavi Nº 4 de Caballería de El Alto. La defensa anunció que apelará la determinación.
Según la denuncia, dos sargentos y un subteniente cometieron abusos, amenazas, inducción al suicidio y obligaron comer heces a un premilitar durante la instrucción que se imparte en esa unidad militar.
“Se ha determinado la detención preventiva de los tres militares en base a los elementos de convicción que han sido puestos a conocimiento de la autoridad jurisdiccional por parte del Ministerio Público”, informó el fiscal Fernando Lea Plaza.
Detalló que se recibieron al menos 15 declaraciones, además se presentaron informes y certificados forenses como elementos para demostrar la posible comisión de delitos. Asimismo, dijo que se estudia ampliar la investigación por amenazas.
Uno de los familiares del premilitar, afirmó que se han identificado los números telefónicos desde donde se habría amenazado a la familia. Relató que se enviaron mensajes haciéndoles conocer que conocían la dirección de la vivienda y el lugar de estudio del joven y que iban a ser sujeto de secuestros y agresiones.
La representante departamental de la Defensoría del Pueblo, Teresa Subieta, afirmó que esta institución está haciendo un seguimiento al caso. Detalló que entre la gestión 2017 y 2018 se han registrado 32 denuncias de abuso en cuarteles y solo en el último semestre hay 4 en La Paz.
La defensa advierte una actuación parcializada y anuncian la apelación, en los plazos previstos en la ley. «Se ha puesto en consideración elementos subjetivos que no han sido fundamentados por el Ministerio Público, la defensoría ni por la víctima», afirmó el abogado Iván Quispe.
Por su parte, el abogado Frank Campero agregó que la Justicia se ha inmiscuido en aspectos estrictamente militares y que hay una situación de indefensión de los instructores. Pidió a las autoridades militares defender a los suboficiales y oficiales que son procesados. (26/07/2018)