Icono del sitio La Razón

En seis años, el Gobierno entregó 521 viviendas a familias de adultos mayores

Desde 2012 hasta 2017, un total de 521 familias de adultos mayores que vivían en condición de pobreza extrema en Bolivia fueron beneficiadas con viviendas entregadas por la Agencia Estatal de Vivieda (AEVivienda), a través del Programa de Vivienda Social.

Francisca Limachi, de 67 años, y madre soltera, vive con sus tres hijos y su nieta Nayeli en la zona Urkupiña Alto La Merced, en La Paz. Ella es una de las personas adultas mayores que fue beneficiada con el programa de vivienda cualitativa, es decir, con el mejoramiento y ampliación de su vivienda.

Los adultos mayores beneficiados contaban con un ingreso mensual menor de Bs 150, es decir, que percibían Bs 5 al día. En otros casos, se dedicaban a pedir limosna en las calles, entre otras actividades, para subsistir, informó la entidad estatal en un boletín de prensa.

Según el detalle, este beneficio llegó a 175 personas adultas mayores de Chuquisaca, 113 de La Paz, 72 de Santa Cruz, 38 de Potosí, 36 de Cochabamba, 33 de Beni, 29 de Oruro, 13 de Tarija y 12 en el departamento de Pando.

La dotación de las viviendas se da en cumplimiento a la Ley 369 de Personas Adultas Mayores, del 1 de mayo de 2013. La norma establece, en el artículo 4, que el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, a través de AEVivienda diseñe mecanismos de acceso a una vivienda de interés social a personas adultas mayores en condición de vulnerabilidad.

Este 26 de agosto Bolivia celebró el Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores en aplicación al mandato de la Ley General, promulgada el 1 de mayo, que protege y garantiza los derechos de este sector de la sociedad. (30/08/2018)