Apareció Chuño, ésta la historia del perro perdido
'Se busca a Chuño', es una campaña de la Alcaldía para concientizar sobre el cuidado responsable de las mascotas. Fue inspirada en una historial real ocurrida en México
Encontraron a Chuño, un perro que se perdió y que buscaba su dueña con un dibujo porque no tenía una fotografía de la mascota. Las redes sociales se hicieron eco de la búsqueda y hoy se conoció que todo formaba parte de una campaña de la Alcaldía para concientizar sobre la tenencia responsable de animales.
Todo empezó el lunes 17 de septiembre, principalmente en redes sociales. Muchos compartieron el dibujo de Chuño, según la descripción, un chapi de color negro que se había perdido en la zona de Sopocachi de La Paz.
“El primer elemento de la campaña ‘Se busca a Chuño’ fue inspirada en un hecho real ocurrido en México. Nuestra campaña lo tomó como referente, lo adaptó a la realidad paceña y la implementó”, explicó Beatriz Cahuasa, directora de Comunicación del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
El objetivo inicial de la campaña es lograr que la ciudadanía respete las normas sobre el cuidado responsable de las mascotas.
El propio alcalde de La Paz, Luis Revilla, se sumó a la iniciativa compartiendo el video de búsqueda de Chuño en sus cuentas en Facebook y Twitter.
No obstante la campaña tuvo diferentes reacciones. «Con esto las personas ya no volverán a creer y quitaron la sensibilidad a las personas. Ahora dudarán en compartir algo similar, porque juegan con nosotros. Y para lo peor usan a niños quemal (sic)», opinó Frank Cazas Alvarez.
En cambio otras como Cynthia Murillo Avaroma valoraron el mensaje. «Ojalá que este experimento social sirva para crear consciencia de respeto y amor hacia los animales, en especial los perritos callejeros».
La campaña tuvo un final feliz.