Jueza Pacajes no acude a la Fiscalía y dice estar dispuesta a cooperar en la investigación por caso Alexander
El fiscal Javier Flores dijo que la juez Patricia Pacajes no pudo ser hallada para su notificación, sin embargo sus abogados presentaron un memorial en el que expresan disposición a cooperar
No se presentó ante el Ministerio Público para declarar, pero a través de su abogado la jueza Patricia Pacajes, en el ojo de la tormenda por el caso del bebé Alexander, hizo conocer su abierta predisposición a colaborar con la investigación abierta sobre el audio en el que reconoce la inocencia de médico Jheiry Fernández, a quien sin embargo condenó, en marzo pasado, a 20 años de cárcel sin derecho a indulto.
Javier Flores, fiscal del caso, explicó que la jueza no pudo ser notificada con la citación para su declaración, pero sus abogados llegaron hasta el Ministerio Público para entregar un memorial en el que Pacajes dice estar dispuesta a presentarse de manera espontánea y ayudar en las pesquisas.
«A través de un memorial presentó su predisposición a su presentación espontánea. Esta tendrá que ser valorada para asumir una determinación (…) dice estar dispuesta a cooperar en la investigación», declaró Flores a los medios de comunicación.
Con paradero desconocido desde el martes, la jueza está en el ojo de la tormenta debido a las declaraciones que se le atribuyen en un audio en el que además reconoce que la pena contra Fernández fue alentada por presiones tanto políticas como sociales.
Por ello, el Consejo de la Magistratura resolvió el miércoles abrir un proceso disciplinario contra Pacajes y pidió, a su vez, su suspensión que está en manos de un juez disciplinario.
Flores recalcó que Pacajes, actual presidenta del Tribunal Décimo de Sentencia, es investigada por incumplimiento de deberes. El martes pidió licencia por 48 horas por motivos de salud.
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, accedió a los legajos del proceso del caso Alexander y al fallo que condenó al médico por violación. A su juicio, el veredicto es “carente” debido a que “no hay una fundamentación” y, en ese marco, pidió investigar a los otros dos jueces del tribunal del que también formó parte Pacajes.
“He leído ayer la sentencia, entre otras piezas procesales, he recibido bastante información, y la sentencia es absolutamente carente, no hay una fundamentación y una explicación como debe ser en un caso de semejante naturaleza”, reveló. (20/09/2018)