Economía deja al Ministerio de Educación la negociación para el incremento de las pensiones escolares
El Ministerio de Economía estaba hasta el año pasado a cargo de esa responsabilidad. Cada principio de año se dan las negociaciones para definir el porcentaje del incremento en las pensiones escolares del sector privado
A diferencia del pasado, en esta gestión será el Ministerio de Educación el encargado de negociar con la Asociación Nacional de Colegios Privados (Andecop) el porcentaje de incremento en las pensiones escolares.
Hasta el año pasado el diálogo que definía esa situación estaba a la cabeza del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó que en estos días sostendrá reuniones con su colega de Economía, Mario Guillén, para que la próxima semana programe un encuentro con la representación de los colegios privados.
“Los años pasados el diálogo fue con Economía y para la reunión sacábamos un parámetro, mostrábamos, llegábamos a un acuerdo y nos los transmitían a nosotros, pero este año Economía nos ha dicho que la negociación debe ser realizada por parte del Ministerio de Educación”, afirmó.
La definición del ajuste en las pensiones escolares debe ser antes del inicio de la gestión escolar, previsto para el 4 de febrero.
El pasado año, se fijó un incremento del 4%. (4/01/2019)