Mecapaca oferta hasta cuatro sitios para el relleno sanitario de La Paz
“Después de este anuncio ya dependerá del Alcalde (Revilla) y todo su equipo de trabajo trabajar y cumplir con ese compromiso a Achocalla" de cerrar Alpacoma en dos meses, señaló el presidente Morales tras hacer el anunció

Por efecto de gestiones realizadas por el presidente Evo Morales, la Municipalidad de Mecapaca y dirigentes campesinos ofertaron este lunes al menos cuatro sitios para que La Paz instale su nuevo relleno sanitario. El mandatario del Estado dijo que ahora la decisión es del alcalde paceño, Luis Revilla.
“En las distintas reuniones que tuvimos hace tres o cuatro semanas, los hermanos de Mecapaca primero decían hay dos lugares, esta mañana anunciaron hasta cuatro lugares y los técnicos de la Alcaldía de La Paz, si no tienen garantizado otro relleno, tienen que estudiar técnicamente, irse al lugar y coordinen con el alcalde y los dirigentes sindicales”, señaló el mandatario.
La noche del 15 de enero, una macrocelda del relleno de Alpacoma colapsó y provocó el deslizamiento de miles de toneladas de residuos y lixiviados. Tras ello, detonó la denominada crisis de la basura que se extendió por 12 días debido al bloqueo de vecinos de Achocalla que exigían su cierre.
El presidente Morales tuvo que mediar para que las autoridades de esa región acepten ampliar por dos meses el cierre del centro de acopio que está previsto para fines de este mes. “Tenemos alguna información que la Alcaldía de La Paz tiene algunas dificultades, por tanto el gobierno nacional ha empezado a contactarse con algunos municipios”, señaló Morales para referirse a las autoridades de Mecapaca.
A su turno, el alcalde de Mecapaca, Enrique de la Cruz, dijo sentirse feliz “al participar y hacer que el pueblo paceño tenga un nuevo espacio” para depositar su basura. Similares criterios exteriorizaron dirigentes campesinos de esa región.
No obstante, la última decisión la tiene el alcalde de La Paz, Luis Revilla, quien anunció que las gestiones estaban avanzadas. Hasta el 12 de febrero, la Alcaldía había recibió 14 ofertas de terrenos y operadoras para instalar un relleno sanitario transitorio que se calcule opere durante dos años.
“Después de este anuncio ya dependerá del Alcalde (Revilla) y todo su equipo de trabajo trabajar y cumplir con ese compromiso a Achocalla, que costó convencer y explicar que puede ceder por dos meses, se está acabando esos dos meses y es una preocupación del gobierno nacional, aunque no es nuestra responsabilidad”, afirmó Morales.
(11/03/2019)