El gobernador Félix Patzi y el alcalde Luis Revilla ingresaron este lunes en una polémica por los trámites sobre el nuevo relleno sanitario. Patzi aseguró que no se especificó el lugar del nuevo relleno sanitario, en cambio Revilla afirmó que sí se lo hizo y que se adjuntó la solicitud para ampliar en 20 días el uso del relleno sanitario de Alpacoma.

“En tanto no nos presente (la ubicación del lugar) no podemos definir (la autorización). Hay dos cosas: solo nos presentaron la ampliación (del funcionamiento del actual relleno) pero no nos presentaron en qué lugar va a estar el relleno transitorio y en qué lugar va a estar la (planta de) industrialización. Son dos procesos distintos y autorizaciones distintas”, afirmó Patzi.

Revilla respondió que sí informó sobre el lugar y que está en la zona de Sak’a Churu, donde se emplazará el relleno transitorio y la planta de industrialización.

"Ya se entregó toda la información a la Gobernación, que es la instancia que debe aprobar, por un lado la ampliación de Alpacoma por estos 20 días y la del funcionamiento del nuevo relleno sanitario", sostuvo el Alcalde.

Es más, aseguró que los datos que pide Patzi ya están en la Gobernación desde la semana pasada.

Un acuerdo con pobladores de Achocalla amplió hasta este 18 de junio el uso del relleno sanitario de Alpacoma, pero Revilla pide ahora se extienda ese plazo en 20 días. El alcalde de Achocalla, Dámaso Ninaja, anticipó que rechazará ese pedido.

Patzi confirmó que este martes se conocerá un informe sobre ese asunto.

“Están en el lugar y mañana veremos el informe y con seguridad se va a definir esa situación. El tema de fondo es que el municipio no nos presentó otro lugar de habilitación”, insistió el Gobernador.

Una celda del relleno sanitario de Alpacoma colapsó en enero y derramó basura y lixiviados en un área de 10 hectáreas, lo que desató una emergencia y protesta de los comunarios de Achocalla, donde se encuentra el depósito. Ese hecho activó una serie de protestas que obligaron a su cierre. (17/06/2019)