El fuego no da tregua en la Chiquitanía; cantidad de focos de calor se duplica y llega a 704
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó que entre el jueves y viernes se duplicó el número de focos de calor. Dijo que en algunos casos debe hablarse de fuego de “magnitud variable” y no de solo focos de calor

Los incendios en la Chiquitanía no dan tregua y suman 704 hasta este viernes, lo que representa se duplicaron respecto al jueves. Este sábado los esfuerzos de personal por tierra y de las aeronaves estarán volcados a controlar las llamas de “magnitud variable” y focos de calor registrados en zonas de Concepción, San Ignacio de Velasco, Charagua y Roboré.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, hizo una evaluación de la situación que se vive en la Chiquitanía. Dijo que Río Blanco, particularmente en la comunidad indígena-campesina Monte Verde, Concepción, se “está convirtiendo una centro de intervención” con persona y los helicópteros franceses.
“El 29 hemos registrado 704 focos de calor, prácticamente hemos duplicado los focos de calor del día 28, todos lo que están viviendo acá, en Roboré, están seguramente experimentando un incremento dela temperatura en la región”, informó en una conferencia de prensa en Roboré.
Helicópteros peruanos operarán en San Ignacio de Velasco, en tanto que en Roboré el fuego se reactivó en áreas como Chochis, Santa Rosa de Tucabaca y Santa Teresita. “Lo que nos preocupa también es el área Charagua, donde tenemos núcleos bastante significativos de fuego que avanza de oeste a este y otro sobre la carretea antigua”, describió.
También hay fuego en lugares de la carretera entre el Mutún y Puerto Busch. El número de focos de calor disminuyó de forma significativa como consecuencia de los operativos por tierra y operaciones de las aeronaves como el Supertanker.
De acuerdo al último reporte, en toda la región cruceña afectada operan 7.355 personas entre militares, policías y voluntarios; 362 vehículos; y 18 aeronaves, número que se incrementará en las próximas horas mejorando la capacidad operativa y de transporte de agua. Los datos muestran 1.026 operaciones aéreas hasta el momento.