El Gobierno decidió habilitar registro de bolivianos en el exterior para el SUS
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, explicó que se establecerá mecanismos para que los bolivianos en el exterior pueden inscribirse al SUS en las legaciones diplomáticas
El Gobierno habilitará mecanismos para que los bolivianos que viven en el exterior puedan inscribirse al Sistema Único de Salud (SUS) y beneficiarse de los servicios de consulta, tratamiento y cirugías gratuitas cuando retornen a Bolivia, informó la ministra de Salud, Gabriela Montaño.
No dio mayores detalles de la iniciativa que, dijo, es en respuesta a pedidos de nacionales en el exterior. "Respondiendo a la solicitud de COMPATRIOTAS QUE VIVEN EN EL EXTRANJERO, generaremos mecanismos para que bolivianas y bolivianos puedan inscribirse al #SUS en nuestros consulados y embajadas, allá donde estén", explicó en un mensaje por su cuenta en Twiter.
El SUS rige desde el 1 de marzo en todo el sistema público de salud, con diferentes prestaciones. Los beneficiarios se benefician con atención, tratamiento y cirugías gratuitas.
"Inscribirse al #SUS permitirá, a residentes bolivianas y bolivianos en el extranjero, acceder a salud gratuita ante cualquier necesidad, cuando estén en nuestro territorio", adelantó.
El SUS está presente en más de 3.100 establecimientos de salud de primer nivel, 77 hospitales de segundo nivel y 33 de tercer nivel.