Icono del sitio La Razón

Destinan Bs 25 millones al plan de lluvias en La Paz

Con una inversión de Bs 25 millones, la Gobernación de La Paz realizará el mantenimiento de los 5.811 kilómetros de la red vial departamental, a través del Plan de Emergencias por Lluvias 2019-2020, que se ejecutará de diciembre a abril, periodo de las precipitaciones en el país.

“Vamos a invertir 25 millones de bolivianos para el plan de emergencias por las lluvias, que comenzará a ejecutarse desde diciembre y durará hasta abril de 2020. Por ahora lo que se ejecuta es el mantenimiento rutinario, que empezó en mayo y terminará a finales de noviembre”, informó el jefe de Operaciones del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Nelson Pereira.

El funcionario de la Gobernación explicó que previo a la ejecución del plan de emergencias por lluvias se cumple con el mantenimiento de los caminos para poner las vías en óptimas condiciones antes de que las precipitaciones se intensifiquen.

“En cuanto al mantenimiento de la red vial de las 20 provincias del departamento de La Paz, a la fecha se realizaron trabajos en un 85% de las carreteras, es decir a 4.940 kilómetros; el restante 15% se concluirá hasta finales de noviembre”, manifestó Pereira.

Por las recientes lluvias, el Sedcam destinó maquinaria para la intervención en el tramo Consata-Mapiri, de la provincia Larecaja, donde se suscitan chorreras y derrumbes. De igual manera, la vía que une el Molino Andino (El Alto) y Mallasilla (La Paz) reportó derrumbes que afectan al tránsito vehicular.

Estos eventos —agregó— son atendidos de forma inmediata con la maquinaria respectiva para evitar que se corte el flujo vehicular. “Tomamos previsiones para la época de lluvias”.

Especificó que la atención de las emergencias será inmediata a través de las siete residencias del Sedcam, que están distribuidas en Sud Yungas, Nor Yungas, Patacamaya, Río Abajo, Palos Blancos, Achacachi y Quime.

“Cada residencia tiene su porcentaje de kilómetros en los caminos del departamento, los cuales debe atender de forma inmediata. El presupuesto programado es para evitar el cierre de las vías por causas naturales”, indicó el funcionario.

(06/11/2019)