Policías atracadores tienen múltiples víctimas
De cinco detenidos, tres — Ronald Edwin B. R., Luis Osmar G. A. y José Ch. M.— se han identificado plenamente como policías, dos no, pero se está investigando.
El jueves 30 de enero fue el día de su caída. Tres policías, que fingieron ser miembros del Control Operativo Aduanero (COA) para robar dos camionetas en la ruta Challapata-Ventilla, y sus dos cómplices estuvieron a punto de ser linchados.
Hoy se sabe que Luis M. A., de 30 años; Raúl I. V., de 33; Ronal Edwin B. R., de 23; José Ch. M., de 24, y Luis Osmar G. A., de 23, formaron una organización delictiva que causaba terror en el municipio de Challapata, Oruro, y que el robo de los dos motorizados no fue el único delito que cometieron.
“Robaban vehículos indocumentados, enseres y lo que podían de valor. No podría decir desde cuándo estaban operando, pero hay varias víctimas. Estarían actuando hace tiempo”, informó a La Razón el coronel Manuel Vergara, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Oruro.
De los cinco, tres — Ronald Edwin B. R., Luis Osmar G. A. y José Ch. M.— se han identificado plenamente como policías, dos no, pero se está investigando”, añadió.
Los sindicados se desplazaban en un vehículo oficial, no para dar seguridad cuidadana a sus pobladores, sino para robarles.
“Son recién egresados, están en su primer y segundo año (de trabajo)”, reveló el jefe policial. Dos pertenecían a la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) y uno a la Unidad de Tecnología Policial Preventiva e Investigativa (Utepi). Los antecedentes de los otros dos aún estan en investigación.
Hace una semana, cerca de las 08.00 del jueves 30 de enero, en el tramo Challapata-Ventilla de la carretera Panamericana (Oruro-Potosí), los sindicados interceptaron a los conductores de dos camionetas, una Nissan Atlas y una Nissan AD, haciéndose pasar por agentes del COA.
Las víctimas, para evitar el decomiso, apretaron el acelerador y huyeron. Para detenerlos, los supuestos COA sacaron sus armas de fuego y dispararon. Una bala alcanzó a uno de los motorizados, las víctimas capitularon y terminaron entregando los vehículos.
Sin embargo, avisaron pobladores de la comunidad originaria de Culta, situada en el municipio de Challapata, quienes comenzaron la persecución de quienes creían eran cinco “falsos policías”, es decir delincuentes que suplantaban a los agentes del orden.
Los policías —que vestían de civil— huyeron en los motorizados robados. Luego los abandonaron y se internaron a pie en los cerros, pero fueron alcanzados por los campesinos, quienes los trasladaron a la plaza de la comunidad para lincharlos.
En el motorizado oficial que utilizaban para delinquir se encontraron uniformes policiales y militares y chalecos.
Los pobladores de Culta les dieron una paliza. La intervención del Comando Departamental de la Policía de Oruro, de la Gobernación y del Defensor del Pueblo evitó su linchamiento.
Los cinco fueron rescatados y trasladados al hospital San Juan de Dios y luego al hospital Corea de la ciudad de Oruro.
Según la valoración médica, sufrieron lesiones traumáticas, fracturas y uno tenía un impacto de bala en el muslo.
El fin de semana pasado se realizó la audiencia cautelar de cuatro de los imputados en el hospital y se ordenó la detención preventiva, por seis meses, de los policías imputados por los delitos de robo agravado, asociación delictuosa e incumplimiento de deberes. “Una de las víctimas no ha hecho la denuncia porque la camioneta es chuta (ilegal)”. De los otros dos, uno estaba internado en terapia intensiva y el otro abandonó la audiencia para recibir atención médica.