Gobierno anuncia auditoría al accionar policial en el secuestro y muerte de Carla en Bermejo
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Alex Ríos, anunció la fiscalización al trabajo de la Policía en la atención al secuestro y asesinato de la joven Carla M., en Bermejo. El hecho conmocionó a la sociedad
El Gobierno anunció una auditoría e investigación al accionar de la Policía en la atención al secuestro y asesinato de la joven Carla en la fronteriza Bermejo, Tarija, luego que los familiares de la víctima cuestionaran el trabajo policial, más cuando el comandante de Frontera, Roberto Siles, calificó el operativo de exitoso, pese al resultado.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Alex Ríos, llegó este lunes hasta esa ciudad para conocer de primera mano el accionar policial en el hecho de sangre que conmocionó a la sociedad por su violencia y porque están involucrados dos menores de edad, además de una tercera persona que aceptó su culpa y fue condenado a 30 años de cárcel.
“Vamos a iniciar las acciones que sean necesarias: auditorías, investigaciones, seguimiento en caso de que haya existido el tema de negligencia”, anunció en una conferencia de prensa luego que en los últimos días se pusiera en cuestión el trabajo de los investigadores policiales.
En una carta pública, los familiares de Carla M., una adolescente de 14 años, reaccionaron molestos frente a las declaraciones de Siles, quien dijo: “Afortunadamente, aunque la característica del desenlace del caso no es lo adecuado, este proceso investigativo ha sido con éxito, tenemos personas ya en calidad de aprehendidos".
“Los familiares tuvimos que convertirnos en investigadores ante la inoperancia de la Policía”, sostienen en parte de la carta y descartan que la víctima haya tenido necesidad de trabajar como mantenía la Policía para explicar la salida y encuentro con sus captores.
“Tenía papá, mamá, hermano, abuelas y tíos que nunca le han hecho faltar nada y que, además de darle todo lo necesario para desarrollarse, le han rodeado de amor y cariño. Ella no estaba buscando trabajo”, señaló la familia.
Tres personas fueron detenidas, entre ellos dos menores. Limber Erlan Valencia Estrada aceptó su responsabilidad en el hecho y fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto.
Cursaba el tercero de secundaria en la unidad educativa 25 de Mayo. El viernes 21 de febrero, a las 16.00, la menor salió de su vivienda para ir a hacer tareas a la casa de una compañera y nunca más volvió. A las 22.00 de ese mismo día, la madre recibió mensajes y fotografías en su cuenta de Facebook de su hija secuestrada, y le pedían 20.000 dólares por su rescate. Los familiares sentaron la denuncia a la Fiscalía un día después.
El cuerpo sin vida de Carla fue encontrado el jueves en la comunidad de Arrozales, en Bermejo. El hecho conmocionó a los habitantes de Bermejo y las autoridades determinaron suspender las labores escolares ese jueves.
Ríos planteó la necesidad de trabajar en la prevención y comprometió mayor apoyo a la Policía en esa región fronteriza, según publicó el portal AlertaBolivia.