Coronavirus: López califica de ‘no perfecto’ control fronterizo y pide apoyo para las FFAA
El ministro de Defensa, Fernando López, expresó su molestia con las debilidades en el control fronterizo en Puerto Quijarro, Santa Cruz. En Tarija pidió a las autoridades subnacionales apoyar a los militares con combustible y elementos de bioseguridad

El ministro de Defensa, Fernando López, realiza una inspección a los puntos de frontera para evaluar la ejecución del control dispuesto contra el coronavirus. Pidió a las autoridades locales acompañar el trabajo de control de las Fuerzas Armadas con la dotación rápida y oportuna de combustible y equipo de bioseguridad para los militares.
“Al momento es un comportamiento adecuado, no perfecto. Tenemos que entrar a la perfección, eso significa que nadie se mueve en las fronteras”, sostuvo en una evaluación del cumplimiento en las fronteras a la prohibición de circulación peatonal y vehicular desde las 18.00 hasta las 05.00, así como el cierre de fronteras a ciudadanos extranjeros.
Tras la vigencia del decreto que declaró emergencia y cuarentena nacional para contener la propagación del coronavirus, López inició una inspección en diferentes zonas de frontera y hasta este jueves llegó a Guarayamerín, Riberalta, Puerto Suárez, Puerto Quijarro y Yacuiba, donde se reunió con autoridades locales para hacer una evaluación de las acciones en curso.
En Puerto Quijarro, frontera con Brasil, verificó debilidad en el control de la frontera y cuestionó la falta de cumplimiento de las disposiciones emitidas desde el Gobierno. “Tomemos conciencia, esto no es un juego, no es joda; esto es un chiste como frontera, no nos sirve de nada estar de seis de la tarde a cinco de la mañana encerrados cuando aquí pasa quien le da la gana”, reclamó, visiblemente molesto ante lo que vio.
Ante decenas de personas que estaban en el lugar puso a un coronel, a quien no identificó, a cargo de los operativos de control del paso de personas y control sanitario. Poco después se trasladó hasta Yacuiba, frontera con Argentina, donde se reunió con autoridades locales y el gobernador, Adrián Oliva.
En la reunión pidió a las autoridades de los subgobiernos cumplir su parte en esta estrategia de contención del coronavirus, dotante de combustible y material de bioseguridad a los militares que tienen la misión de hacer cumplir las disposiciones de cierre de fronteras y la prohibición de circulación peatonal y vehicular a partir de las 18.00.
“Deben acelerar el apoyo a las Fuerzas Armadas en combustible y elementos de bioseguridad, nuestros soldados van a estar expuestos las 24 horas y durante los siete días de la semana al coronavirus. Les pido a las autoridades tengan consideración con las Fuerzas Armadas, están dispuestas a darlo todo para vencer al coronavirus, pero no tenemos los recursos necesarios para hacerlo, ustedes sí lo tienen”, sostuvo al referirse a las autoridades departamentales y municipales.