Los casos de COVID-19 suben a 28 y Salud advierte de una ‘eclosión’ de la enfermedad
Una mujer de 58 años que llegó a Bolivia desde Suiza. es la paciente 28. El ministro de Salud, Aníbal Cruz, dijo que Bolivia está en riesgo de una eclosión en cuanto a esta pandemia por lo que llamó a respetar las medidas gubernamentales.
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó la noche de este lunes que en Bolivia el número de personas infectadas por coronavirus COVID-19 subió a 28 tras detectarse un nuevo caso en la ciudad de Santa Cruz. Advirtió que el país está en riesgo de una eclosión de la enfermedad por lo que llamó a la ciudadanía a respetar la cuarentena total nacional.
"Hasta el día de hoy (lunes), a las 18.30, se reportó un nuevo caso de coronavirus que se detectó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Se trata de una persona de sexo femenino de 58 años procedente de Suiza con escala en Brasil. Con este caso estamos con 28 positivos en todo el país", explicó en un mensaje por el canal estatal Bolivia Tv.
Cruz dijo que la paciente se encuentra en aislamiento estricto y recordó que el virus del COVID-19 tiene 14 días de incubación aproximadamente.
Según la información oficial, de los 28 positivos 16 están en el departamento de Santa Cruz; ocho en Oruro; tres en Cochabamba; y uno en La Paz.
"Bolivia está en riesgo de una eclosión en cuanto a esta pandemia, sin embargo, la conciencia, el aislamiento, podrá de alguna manera, unidos, poder controlar esta enfermedad", reflexionó.
La paciente con coronavirus en Santa Cruz llegó al país desde Suiza, con escala en Brasil, días antes de la suspensión de los vuelos nacionales e internacionales como parte de las medidas aplicadas para evitar la propagación de la enfermedad que a nivel mundial sumó las 10.000 personas infectadas.
Asimismo, detalló que fueron descartados 245 sospechosos y se encuentran 17 casos en investigación.
Sobre los ciudadanos bolivianos que fueron y serán repatriados, ingresarán en un aislamiento social preventivo por 14 días y se estará atentos a los síntomas como tos, fiebre o dificultad para respirar.
"Aquellas personas que han tomado contacto directo con un paciente de coronavirus deben guardar cuarentena de contactos también por 14 días y comunicar sobre la situción de salud a las autoridades de su departamento", indicó
Cruz explicó que los pacientes positivos están estables y sin complicaciones. (23/03/2020)