El call center para adultos mayores aún no funciona
La mayoría de las llamadas son de personas de la tercera edad que tienen consultas sobre el pago de bonos o solicitan ayuda para la compra de medicamentos e insumos de la canasta básica, dice un viceministro.

Hoy se cumplieron cinco días desde que el Gobierno nacional habilitó el call center para asistir a los adultos mayores que no puedan salir a hacer sus comprar o a adquirir medicamentos, sea porque tienen más de 65 años o no pueden desplazarse debido a alguna enfermedad, sin embargo, la línea gratuita 800-10-1005, aún no tropieza con problemas.
“Es un tema de Entel. Verificaremos. Asumo que es un problema técnico, yo no puedo responderle de eso. Ya se está atendiendo, ya se ha regularizado y está funcionando”, sostuvo hoy el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Sergio Orellana, quien está encargado del centro de llamadas.

El miércoles el ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, admitió que el call center tropezaba con problemas y anunció que estos serían solucionados y que desde hoy estaría funcionando con normalidad.
Una vez marcado el número gratuito, una contestadora automática pide pulsar o disca, del 1 al 9, el departamento desde el que llama para ser atendido. Ese día este diario verificó que las llamadas eran contestadas por operadores solo en Pando y Tarija.
Orellana sostuvo que la mayoría de las llamadas son de adultos mayores que tienen consultas sobre el pago de bonos o solicitan ayuda para la compra de medicamentos e insumos de la canasta básica. (03/04/20)