Concejo edil de Cochabamba aprueba ley para entregar una ‘canasta familiar’ a unas 48 mil familias
La canasta familiar contendrá arroz, azúcar, harina, lenteja, fideo y alcohol en gel. Dirigentes vecinales iniciaron una huelga pidiendo dotación de agua gratuita

En medio de una huelga de hambre de dirigentes vecinales, en el Concejo Municipal de Cochabamba se aprobó la ley para la entrega de una canasta familiar por un valor de Bs 200 a unas 48 mil familias en situación de vulnerabilidad por los efectos de la cuarentena para frenar la propagación del coronavirus.
El concejal Edwin Jiménez informó que la norma tiene consenso y que paralelamente se aprobó una resolución exigiendo al alcalde, José María Leyes, que responda a la iniciativa propuesta para dotar gratuitamente de agua a las zonas que no tienen distribución por cañería, una de las demandas de los huelguistas.
Para el dirigente vecinal en huelga de hambre Pedro Luna, la canasta familiar es una “miseria” para las necesidades de las familias de bajos recursos económicos que no pueden generar recursos económicos. No obstante señaló que lo más preocupante es que no se cuenta con agua potable, un elemento para luchar contra el coronavirus.
Un presupuesto de Bs 10 millones fue destinado para la canasta familiar que contendrá cinco kilos de azúcar, cinco kilos de arroz y cinco kilos de harina, además de cuatro kilos de fideo, un kilo de lenteja, cinco litros de aceite y alcohol en gel.
“Se está aprobando la ley por unanimidad, esperemos que en las próximas72 horas esté entregándose a las familias de escasos recursos, albañiles, plomeros, electricistas choferes que viven al día”, explicó el concejal a la red ATB.
Las familias beneficiarias serán las que tienen un consumo de energía eléctrica menor a Bs 80 y que no cuenten con agua potable y alcantarillado.
Bolivia se encuentra en cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.