Icono del sitio La Razón

Vecinos de Callapa construyen una cámara natural de desinfección para combatir el COVID-19

Con una cañería, palos, plástico y variedad de hierbas medicinales, un grupo de vecinos de la zona de Callapa, en La Paz, construyó una cámara de desinfección natural para ayudar a quienes la usen a protegerse de un probable contagio con el nuevo coronavirus (COVID-19). El emprendimiento fue bien recibido y ahora se desplaza a barrios aledaños.

“Hemos construido con donaciones de mi agrupación una cámara de desinfección natural como un aporte a la lucha contra el coronavirus, estamos felices porque la gente busca este tipo de desinfección, el viernes más de 500 personas de Callapa pasaron por la carpa y ayer fueron otras 300 en la zona de Irpavi II”, declaró este miércoles a La Razón el expresidente del barrio y miembro del grupo Jóvenes de Corazón Voluntario, Julio Blanco.

El vecino explicó que a la carpa ingresan hasta cinco personas, quienes previamente deben desinfectar sus zapatos con un trapo humedecido con lavandina. Ya dentro de la cámara aspiran el vapor de hierbas medicinales durante cinco minutos o más.

El vapor de hierbas incluye eucalipto, wira wira y manzanilla, cuya mezcla permite descongestionar todo el sistema respiratorio, donde se aloja el coronavirus antes de ingresar a los pulmones.

“No es lucro, no cobramos nada y, ante la demanda de nuestros vecinos de los siete sectores de Callapa, nos quedamos más horas. Pero gente de otras zona nos llamó y el fin de semana construimos otra cámara y hoy, por invitación de la junta de Villa Armonía, estamos en la plaza Picapiedra”, dijo Blanco.