Trabajadores de delivery piden prestar servicios durante la cuarentena rígida en Cochabamba
Protestaron este viernes porque radiotaxis obtuvieron autorización para circular durante el confinamiento total que comenzará el 29 de junio en Cochabamba.

Decenas de trabajadores de empresas que entregan pedidos a domicilio (delivery) tomaron las principales calles y avenidas de la urbe cochabambina para rechazar la suspensión del servicio durante los 10 días de cuarentena rígida que comenzará el 29 de junio en siete municipios de Cochabamba.
“Pedimos trabajar todos o parar todos. Queremos que se respete nuestro derecho al trabajo, cómo es posible que habiliten radio móviles para llevar personas y encargos, y a nosotros nos suspendan”, indicó Brayan Ayoroa, representante de los trabajadores.
A bordo de sus motocicletas y en masiva caravana recorrieron varias vías de la ciudad para mostrar su rechazó a la suspensión determinada por el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) que decidió suspender el servicio de transporte público y privado desde el 29 de junio hasta el 10 de julio, debido al retorno de la cuarentena rígida en los municipios del eje metropolitano.
A la voz de “todos o nadie”, también cerraron el tráfico en inmediaciones del Coliseo Evo Morales, donde se reunió el Consejo Metropolitano Kanata que aglutina a siete municipios y donde se ratificó la medida preventiva que tiene por objeto bajar las cifras de contagios de COVID-19 en la región metropolitana.
El conflicto surgió luego de que las empresas de radio móviles anunciaran que al menos 300 motorizados están autorizados para prestar servicio de emergencia a la población.
Cristhian Frías, representante de la Asociación de Radio Taxis (Aderta), explicó: “habilitamos a 10 móviles por empresa, para la ciudadanía que necesite transportarse a hospitales, comprar medicamento o requieran ir a sus fuentes laborales”. En tanto, la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco), también habilitó los vehículos de al menos dos empresas.
Los motociclistas denunciaron que la Alcaldía de Cochabamba estaría favoreciendo a un sector del transporte en desmedro del sector que trabaja entregando desde alimentos hasta productos para limpieza y fármacos requeridos por la población. “Si hay radiotaxis trabajando, no acataremos la cuarentena”, sentenciaron.
Permisos restringidos
El alcalde José María Leyes, aclaró que la institución no emitirá permisos de circulación para ningún sector porque el objetivo de la cuarentena rígida es que la población se quede en casa, esperando a las brigadas de salud que realizarán un rastrillaje de posibles casos de COVID-19.
“No hay permisos de circulación, no se va a dar permisos a nadie”, dijo Leyes. Explicó que el personal médico, de medios de comunicación, transporte de alimentos y productos de primera necesidad podrá circular con su credencial o la fotocopia del permiso de funcionamiento y NIT.
(26/06/2020)