Icono del sitio La Razón

Los contagios no bajan del millar en cuatro días y se disparan en La Paz y Cochabamba

Por cuarto día consecutivo, los nuevos casos de COVID-19 no bajaron del millar, mientras los números se dispararon y superaron los dos centenares en La Paz y Cochabamba. La cifra total de fallecimientos llega a 1.320 y de los pacientes, a 36.818 en el país, de acuerdo con el reporte oficial del Ministerio de Salud.

Este viernes se reportaron 1.290 personas diagnosticadas con la enfermedad. El lunes 29 de junio hubo 601 y desde entonces los nuevos infectados no bajaron del millar: el martes 30 se informó de 1.094; el miércoles 1 de julio, de 1.008, y el jueves 2, de 1.301, que es el máximo número de contagios diarios hasta el momento.

El informe señala que Santa Cruz tuvo este viernes 567 nuevos casos, seguido por Cochabamba, con 253 (su cifra más alta desde el 26 de junio, cuando hubo 263 contagios); La Paz, con 237 (el 1 de julio fueron 212); Tarija con 66; Beni con 62; Oruro con 52; Chuquisaca con 41; Potosí con 8 y Pando con 4 nuevos pacientes.

También se reportaron 49 muertes en el país, además de 737 nuevos sospechosos, que elevan la cifra a 4.561; 408 recuperados que suben el número a 10.766; y 929 casos descartados, con los cuales el total llega a 44.968.

Desde los dos primeros casos de COVID-19 detectados en el país, el 10 de marzo, Santa Cruz es la región más golpeada y este viernes superó la barrera de los 20.000 infectados, con 20.558; le siguen Beni, con 4,265; Cochabamba con 4.089; La Paz con 3.634; Oruro con 1.145; Chuquisaca con 852; Tarija con 830; Potosí con 728 y Pando, con 717.

El Gobierno prevé que el pico de la pandemia sea entre fines de agosto y comienzos de septiembre, precisamente en los días previos o durante las elecciones presidenciales del 6 de septiembre. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó que el siguiente mes Bolivia reportará la mayor cantidad de infectados.

(03/07/2020)