Salud pide al TCP revisar la Ley de Donación de Plasma sancionada por el Senado
La Cámara Alta sancionó la norma para el incentivo de la acción altruista, para facilitar el tratamiento del COVID-19. El Gobierno no ve necesaria otra ley específica sobre este tema.

El Ministerio de Salud determinó solicitar al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una revisión de la Ley de Donación de Plasma Hiperinmune que aprobó y sancionó la Asamblea Legislativa.
«Hemos pedido que este documento sea revisado por el Tribunal y se corrobore el texto con la Constitución Política, porque si bien todos sabemos y estamos seguros de la solidaridad de este pueblo en la donación de plasma, primero que esto no requiere una reglamentación específica y menos una que esté en contra de la Constitución y viole las autonomías regionales», indicó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Delgado.
El funcionario señaló que no es necesaria la vigencia de una norma para la donación de plasma, pues este tipo de acciones ya estarían previstas en la Ley de Transfusión de Sangre; además, se consideró una supuesta vulneración de la autonomía pues los bancos de sangre son considerados como un servicio de tercer nivel, que corresponde a los gobiernos departamentales.
Otra observación es que el proyecto de norma no haya sido consultado con el Gobierno. «Por más buena que sea la intención de la Asamblea, tiene que ir previamente la consulta al Órgano Ejecutivo porque finalmente vamos a ser nosotros los que vamos a ejecutar estas normas», dijo Delgado.
El 14 de julio, la Cámara de Senadores sancionó la norma para el fomento e iniciativa de la donación de plasma hiperinmune, usado para tratar a los pacientes de COVID-19 en estado grave. En ésta se establece que las empresas públicas, mixtas y estrategias fomenten la donación con incentivos no monetarios y la creación de un registro de recuperados de coronavirus, para tener una base de datos confidencial de posibles donantes.
Por otro lado, el proyecto de ley pretende que la captación de donantes se realice mediante un recambio plasmático terapéutico, según una nota de la Cámara de Senadores.
(29/07/2020)