Los casos COVID-19 continúan en ascenso en El Alto y se retoma los rastrillajes
Las brigadas tienen como objetivo visitar este domingo 4.100 domicilios, del distrito 3, para identificar casos positivos del COVID-19. El municipio superó ya los 12.000 contagios.

Imagen: Alcaldía de El Alto
En medio del acelerado ascenso de casos en la ciudad de El Alto, la Alcaldía apuesta por retomar y reforzar la estrategia de cordones sanitarios por sectores con rastrillajes, que permitan identificar casos positivos del COVID-19.
«Estamos en la búsqueda de pacientes con sintomatología compatibles para el COVID-19, hoy domingo estamos en el distrito municipal 3, las zonas a intervenir Cosmos 79 Urbanización A, B, C y H», explicó el director municipal de Salud, Damaso Tijlla.
En los cordones, las brigadas recorren un determinado sector para empezar con los rastrillajes, que implica toma de pruebas. La Alcaldía retomó esta estrategia desde la pasada semana ante el rebrote de la pandemia.
«El total de manzanos intervenidos son 158, 4.200 casas que se van a intervenir haciendo las visitas correspondientes para que una vez identificados pacientes con síntomas del COVID-19 sean remitidas a una unidad móvil para una nueva revisión, una nueva valoración médica, para que de este modo, si el caso merece, el médico entregue un tratamiento».
Indicó que si el paciente lo requiere se lo remitirá a un centro médico. «Esto corresponde a la cuarta semana de barrido epidemiológico en el municipio de El Alto, durante la semana, de lunes a viernes hacemos este trabajo en zonas más pequeñas».
En las dos primeras jornadas de rastrillaje las brigadas identificaron unos 29 casos positivos al nuevo coronavirus. El Alto es el segundo municipio más afectado por la pandemia en el departamento de La Paz, este sábado el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó 114 nuevos contagios en este municipio, que acumula ya un total de 12.007.