ABE anuncia la posibilidad de habilitar hasta 36 canales de televisión para las clases a distancia
El aprovechamiento del satélite dependerá de la estrategia del Ministerio de Educación, que puede incluso poner un canal de televisión satelital para cada grado escolar.

La Estación Terrena Amachuma de la ABE en El Alto.
El director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó este martes que con las capacidades del Satélite Túpac Katari (TKSAT-1), el Ministerio de Educación contará con la capacidad de habilitar hasta 36 canales de televisión para apoyar las clases a distancia.
“Hemos ofrecido el satélite al Ministerio de Educación para que lo usen en lo que vean conveniente. Una herramienta poderosa que otorga el satélite es la televisión satelital que llega al último rincón del país, está presente en cada metro cuadrado de nuestro territorio y la capacidad al tener un satélite propio es muy grande. El Ministerio de Educación puede poner un canal por cada grado escolar, puede poner si necesita 36 canales de televisión con clases”, informó en Bolivia TV.
Indicó que las condiciones están dadas y que dependerá de Educación definir sus necesidades y capacidades para producir los contenidos para subir al satélite. Las clases presenciales se darán en la mayor parte del país, dado el incremento de casos de COVID-19 y se prevé que recién en el segundo semestre los estudiantes y maestros puedan volver a aulas.
“Nosotros ya, a través del Ministerio de Obras Públicas y el Viceministerio de Telecomunicaciones, hemos suscrito un contrato, junto con Entel, con el Ministerio de Educación para que ellos vean cómo van a usar la red terrestre de Entel como la satelital de la ABE”. (26/01/2021)