El avión de BoA ya se dirige a China para recoger las 500.000 vacunas Sinopharm
Las dosis están listas para su despacho en el aeropuerto de Beijing, 400.000 fueron adquiridas por el Gobierno y 100.000 son donadas por la República de China.

Foto: Twitter de Luis Arce
Un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) partió de territorio nacional este lunes con rumbo a China, para recoger las 500.000 vacunas Sinopharm que servirán para comenzar la etapa de inmunización masiva contra el COVID-19 en el país.
“Informamos que un avión Boeing 767 de @BoABolivia se encuentra rumbo a Beijing, para traer medio millón de vacunas Sinopharm a nuestro país. Agradecemos el apoyo del presidente Xi Jinping para combatir la pandemia”, anunció el presidente Luis Arce, mediante su cuenta de Twitter.
A principios de este mes, el Gobierno anunció la adquisición de 400.000 vacunas Sinopharm y que la República Popular de China donaría otras 100.000, para completar el medio millón para comenzar la etapa de inoculación masiva con las poblaciones vulnerables.
“Como se ha señalado, en lo que hace a las vacunas Sinopharm que van a dar inicio a la vacunación masiva en el país, y en primera parte a completar a todo el conjunto de los profesionales y de los trabajadores de la salud, que suman alrededor de 203.000 personas con los nuevos ítems contratados, esto se va a iniciar en este mes de febrero”, confirmó el fin de semana el vocero presidencial, Jorge Richter.
Según un reporte de la cadena CGTN de China, las vacunas se encuentran ya en un almacén de la zona franca del aeropuerto de Beijing a la espera del canal verde para su despacho al país.
En Bolivia la cadena de frío se encuentra preparada para tanto el traslado como el almacenamiento de las Sinopharm; en marzo se espera lleguen 1,7 millones de dosis de la Sputnik V y así sucesivamente lotes por encima del millón cada mes hasta julio, por lo que se prevé terminar con el proceso de inoculación hasta septiembre.