Defensa Civil recibe 5.000 kits alimenticios para familias afectadas por fenómenos climatológicos
Juan Carlos Calvimontes viceministro de Defensa Civil dijo que es importante hacer sentir a los damnificados que no "están solos"

La ayuda es para familias damnificadas por desastres naturales o aquellas que tengan entre sus miembros a personas con discapacidad
Imagen: Pedro Luna
Defensa Civil recibió una importante donación por parte de la Iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, organización que entregó 5.000 kits alimenticios. La ayuda fue gestionada por la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) Virginia Velasco quien resaltó que esa organización haya respondido positivamente al llamado de ayuda que hacen muchas familias a nivel nacional.
“habíamos tocado las puertas de la iglesia de Jesucristo y como siempre nos hay ayudado, habíamos pedido que nos apoyen en el tema de solidaridad para llegar a las familias más necesitadas, estamos viendo que en Beni también están pidiendo y ojalá podamos llegar a esas familias”, señaló.
Según la legisladora, la ayuda debe ser destinada a familias damnificadas por desastres naturales pero también a quienes tienen entre sus miembros a personas con discapacidad, exhortó a Defensa Civil priorizar los trabajos de entrega de los 5.000 kits a damnificados del sector norte de La Paz y en el altiplano.
Por su parte Juan Carlos Calvimontes viceministro de Defensa Civil señaló que la colaboración que hizo esa organización será inmediatamente enviada a las regiones donde se presentaron en meses pasados emergencias por cuestiones climáticas como lluvias y granizadas.
“hemos definido que esto no puede quedarse en depósito, el día sábado se tiene que estar entregando, Defensa Civil entre el día de hoy y mañana tiene que hacer su operativo militar de hacer llegar toda esta ayuda humanitaria hasta los pueblos que están necesitando que lleguemos”, puntualizó la autoridad.
Calvimontes enfatizó que las inclemencias del tiempo se sintieron con mayor rigurosidad en algunas regiones como las comunidades indígenas que están próximas a ríos del norte paceño “muchas veces por la distancia, el desconocimiento de la geografía, el desconocimiento de estos pueblos no les llega la ayuda”, lamentó.
Para la autoridad es importante hacer sentir a los damnificados que no están solos, que existe gente que se solidariza con ellos, en este caso la iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días que se organizó para hacer llegar su colaboración a las autoridades de Defensa Civil que ahora tiene la tarea de llegar hasta los damnificados.