El Gobierno aclara que Bolivia aún no está en tercera ola de COVID-19 y alista nuevo decreto
La nueva normativa tendrá medidas más estrictas, pero no se cerrarán las fronteras.

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud, María Bolivia Rothe, aclaró este domingo que el país todavía no se encuentra en una tercera ola de COVID-19, después de que algunas autoridades de municipios fronterizos con el Brasil consideraron dicho extremo, y anunció que el Gobierno está alistando un nuevo decreto con “medidas un poco más estrictas” para controlar la enfermedad.
“No podemos (aún) hablar de tercera ola, (en realidad) estamos frente a un brote dentro de la segunda ola en la frontera con Brasil, (es decir los) departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, con una cantidad inusitada de (nuevos) casos y aumento de la mortalidad”, subrayó.
En Brasil se expande una variante del coronavirus más contagiosa y a Bolivia le preocupa esa situación porque ambos Estados mantienen una extensa frontera.
En ese sentido, “tengo entendido que (incluso) ayer ya hubo el ‘Gabinete COVID’, en el cual las autoridades han discutido (un nuevo decreto) que hoy conocerá el presidente (Luis Arce) y a partir de ahí (tendremos) una nueva norma (con) un poco más de restricciones en fronteras, pero la norma en ningún momento cierra las fronteras de Bolivia”, señaló en entrevista con el programa Asuntos Centrales.
Insistió que el Gobierno no puede cerrar las fronteras porque en la actual crisis existe la necesidad de mantener el intercambio comercial constante, principalmente, para los bolivianos que habitan en esos sectores.
“Hemos tenido un año muy fatídico durante la primera ola, la gente quedó económicamente muy dañada y si bien hay la necesidad de cuidar el estado sanitario de las personas, tampoco podemos olvidar su bolsillo (…), entonces estamos tratando de lograr un adecuado control sanitario sin lastimar la economía familiar de las personas que viven en esas zonas”, puntualizó.