Guayaramerín se declara en desastre sanitario por el COVID-19 y pide ayuda al Gobierno

En medio del cumplimiento del cierre de frontera con Brasil, el municipio de Guayaramerín, en Beni, se declaró en desastre sanitario por el incesante incremento de casos de COVID-19, lo cual se sospecha pueda estar provocado porque la variante brasileña P1 estaría en la región. Las autoridades piden ayuda al Gobierno, dado que sus recursos ya no son suficientes para enfrentar la pandemia.
“Hemos enviado una comisión a la ciudad de La Paz para pedir al Gobierno nacional que nos pueda ayudar en la parte económica, nosotros nos hemos declarado como municipio en desastre sanitario, estamos pasando momentos muy difíciles, nuestra sala COVID está colapsada, el hospital también está lleno y en domicilios hay personas que no quieren llegar a los hospitales y están lamentablemente falleciendo”, indicó la alcaldesa de Guayaramerín, Helen Goyareb, en Cadena A.
El municipio cumple la norma nacional que establece el cierre del paso fronterizo con Brasil, ante a alerta de la cepa P1 y solo habilita la relación comercial por tres horas al día, bajo controles de bioseguridad y la toma constante de pruebas de COVID-19. Goyareb informó que la comisión en la sede de gobierno pretende reunirse con los ministros de Economía y de Salud.
“Estamos pasando por momentos económicos difíciles donde la desesperación ya nos ha llegado, por lo que hemos tomado la decisión de venir (a La Paz), pedir apoyo económico porque cada primer (día del mes) nos llega recursos del IDH pero no nos ha alcanzado siquiera para pagar los sueldos de los funcionarios en salud, no tenemos recursos para seguir comprando oxígeno, medicamentos, insumos y eso nos ha preocupado bastante”.
En tanto, las autoridades sanitarias tratan de conformar un cerco epidemiológico en Guayaramerín, así como en el resto de municipios fronterizos, para impedir que la variante P1, o cualquier otra que pueda disparar los contagios, se propague en el territorio nacional.