Unicef lanza campaña para recaudar Bs 1,2 millones y ayudar a los niños
La Unicef pone en marcha la campaña “Tiempo de Actuar” para garantizar los derechos a la salud, educación y protección de los niños, niñas y adolescentes.

Unicef presentó su campaña «Tiempo de Actuar» con el objetivo de recaudar Bs 1,2 millones para ayudar a garantizar los derechos de más de 25.000 niñas y niños en situación de vulnerabilidad a causa de la pandemia del COVID-19 en Bolivia.
«La pandemia del COVID-19 ha afectado de manera desproporcionada a la niñez y a la adolescencia en Bolivia y todo el mundo. Hoy más que nunca debemos trabajar unidos para que las niñas y los niños tengan un presente y futuro que les permita tener oportunidades y puedan cumplir con sus sueños y deseos. UNICEF sabe cómo las niñas y los niños pueden crecer y desarrollarse hasta su máximo potencial, por ello llamo a los bolivianos y bolivianas a unirse a la campaña ‘Tiempo de Actuar’ y contribuir a nuestra causa”, informó el representante de Unicef, Rafael Ramírez, según una nota institucional.
La campaña cuenta con el apoyo de empresas privadas como IMCRUZ, Laboratorios VITA, Club Bolívar, Banco Bisa, BELMED, Amaszonas y Conecta. Los aportes mensuales se pueden realizar mediante las redes sociales de Unicef o www.unicef.org.bo.
«La recaudación de campaña ‘Tiempo de Actuar’ 2021 será dedicada a asegurar que miles de niños, niñas y adolescentes bolivianos puedan cumplir con su derecho de acceder a educación de calidad, en condiciones bioseguras con más de 100 estaciones de lavado de manos instaladas en 60 unidades educativas que benefician a unos 16.000 niños para asegurar su retorno seguro a clases y prevenir el contagio del COVID-19. Además, para combatir la pandemia, se han instalado 200 estaciones de lavado en espacios públicos que llegan a unas 220.000 personas, de las cuales 70.000 viven en comunidades indígenas», informó la institución, entre algunos de los objetivos de la campaña.