Icono del sitio La Razón

El país recibe un nuevo lote de 99.090 vacunas Pfizer contra el COVID-19

Un nuevo lote de 99.090 vacunas Pfizer contra el COVID-19 arribó la mañana de este martes al país, gracias a una donación de Francia a través del mecanismo COVAX, para reforzar el plan nacional de inmunización de los menores de edad de entre 12 y 17 años de todo el país.

“Las vacunas que hoy recibimos, a través del mecanismo COVAX y Francia, nos van a ayudar a fortalecer la inmunización en nuestros hijos e hijas adolescentes desde los 12 años. Cuánto hemos avanzado en este tiempo, tenemos casi 300.000 adolescentes que ya se han inmunizado”, expresó la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, en el acto de recepción.

Las vacunas Pfizer son actualmente las únicas autorizadas en el país para la inoculación de menores de edad. Su almacenamiento fue asignado por lo pronto en el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa), para mantener la exigente cadena de frío de – 70 grados, no obstante, luego serán asignadas para su distribución.

Las autoridades presentes en el acto reiteraron la necesidad de vacunarse para evitar cuadros graves del COVID-19 que precisen cuidados intensivos, con el riesgo de fallecimiento. Hasta el momento, la evidencia recolectada por el Ministerio de Salud apunta a que el 90% de los pacientes en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) son personas que no se vacunaron.

“Hoy nadie se puede quejar de que nos faltan vacunas, ni la primera o segunda dosis de nada. Nadie se puede quejar de que faltan jeringas, alcohol o insumos, nadie se puede quejar de que no hay acceso a una vacunación, ni decir que las vacunas no son seguras o eficaces, mucho menos nadie puede decir que las vacunas son experimentales cuando millones de dosis se han administrado a nivel mundial”, dijo Castro.