Icono del sitio La Razón

El Gobierno y los maestros ponen fin al conflicto por ítems y se descartan sanciones por el paro

Autoridades del Ministerio de Educación y dirigente del Magisterio urbano tras la firma del convenio. Foto: Roberto Guzmán

Al final de una jornada de paro y movilizaciones, la noche de este viernes el ministerio de Educación, Édgar Pary, y la dirigencia del magisterio urbano firmaron un convenio que da por finalizado el conflicto por demandas como mayor número de ítems. Se consolidó la creación de 3.300 nuevos ítems.

“De parte de los Maestros Urbanos de Bolivia, a nombre de los maestros que han salido a las calles a luchar creemos que estamos en un avance y este convenio de ninguna manera vamos a decir que satisface todas nuestras expectativas, pero creemos que es un pequeño avance. Esperamos que se cumplan los acuerdos y que sigamos caminando en pro del beneficio de la educación”, sostuvo el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, Patricio Molina.

Los maestros protagonizaron una serie de movilizaciones en la ciudad de La Paz que llegaron, incluso, a enfrentamientos con policías. Este viernes se cumplió un paro de 24 horas con medidas como bloqueos y marchas.

El acuerdo establece la creación de 800 nuevos ítems que sumados a los 2.500 ítems consignados por el Ministerio de Educación para la gestión 2022 serán en total 3.300 ítems, la creación de mesas de negociación para un mayor presupuesto, la dotación de ítems administrativos.

Más de 10.000 horas fueron destinados para materias de física y química.

“Ninguna autoridad educativa establecerá sanciones a maestros que se movilizaron. En el caso de unidades educativas que paralizaron actividades deberán reponer la jornada para que no haya ningún tipo de descuento”, señala el punto 5 del convenio.

El último punto del acuerdo determina que el pliego de la CTEUB será trabajado técnicamente en mesas de trabajo hasta el 20 de abril con la asistencia de las instancias de Educación Regular, alternativa y especial y superior