El Gobierno dice que el militar que ‘volteó’ celulares no es del comando anticontrabando
El fin de semana, autoridades originarias en Oruro capturaron a un militar en posesión de mercadería secuestrada ilegalmente a contrabandistas.
El militar en el momento de su captura por un poblador
Imagen: RRSS
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó que el sargento Primo Mamani Ticona, que fue sorprendido en posesión de celulares “volteados” a contrabandistas, no pertenece al comando anticontrabando sino a otra unidad militar, y que ha sido puesto a disposición de un sumario interno.
El sargento, “que fue encontrado por comunarios en posesión ilegal de artefactos electrónicos, junto a otros tres uniformados, no forma parte del Comando Estratégico Operacional de Lucha contra el Contrabando, siendo que se encuentra destinado en el Instituto Geográfico Militar”, señala parte del comunicado del despacho gubernamental.
Según el documento, el sargento se encuentra “actualmente bajo sumario informativo para establecer las circunstancias en las que fue aprehendido por pobladores con mercadería secuestrada ilegalmente a contrabandistas”.
El fin de semana, un grupo de autoridades originarias capturó a este militar y lo acusó de robar celulares a contrabandistas, acción que en términos policiacos implica “volteo”. El video fue difundido en redes sociales, donde se ve que una autoridad originaria lo interroga y el acusado menciona que forma parte del Ministerio de Defensa y que cometió este ilícito en complicidad con otras cuatro personas y que el chofer que huyó.
“Es la primera vez (que cometo este tipo de ilícitos), lo juro por mi mamá”, confesó el miembro de las Fuerzas Armadas, que afirmó vivir en la zona de Villa Adela, en El Alto.
No quiso dar nombres, pero mencionó que “El Quispe y El Laime” son sus cómplices.
En referencia al video difundido, el fiscal departamental de Oruro, Orlando Zapata, dijo que ampliará de oficio el caso para determinar su veracidad.