Dos halos solares sorprenden nuevamente en el cielo paceño
Son fenómenos ópticos que se generan por la presencia de nubes altas, llamados cirrostratos.

Dos halos solares rodean al sol en La Paz. Foto: Rubén Atahuichi
Imagen: Rubén Atahuichi
La mañana de este viernes dos halos solares se formaron nuevamente en el cielo paceño y sorprendieron gratamente a la población. Se trata de fenómenos ópticos que se generan por la presencia de nubes altas, llamados cirrostratos.
Es la segunda vez que la imagen del fenómeno se presenta en este mes, se trata de dos círculos con colores de arcoíris que rodean la órbita del sol, uno más grande que el otro.
El primero fue percibido el 21 de septiembre, junto a la llegada de la primavera, y causó gran curiosidad y asombro en la población.
Dos halos solares rodean al sol en La Paz. Foto: Rubén Atahuichi
Marisol Portugal, jefa de Pronósticos del Servicio Nacional de Hidrología (Senamhi), explicó que el fenómeno ocurre cada cierto tiempo y no se vincula a ninguna creencia ancestral.
“Meteorológicamente lo vemos como un fenómeno óptico debido a estas nubes cirrostratos en la atmosfera, que interrelacionándose con el sol se genera el halo solar”, explicó.
Le puede interesar: ¿Qué es halo solar? El fenómeno embelesó los cielos de La Paz
Indicó que este fenómeno óptico no incrementa los rayos ultravioleta y no pone en riesgo directo la piel de las personas, por lo que la población no debe preocuparse.
Sin embargo, tampoco la gente debe bajar la guardia si de cuidar la piel se trata y mucho menos mirar de manera directa al sol, porque esto generaría problemas irreversibles en los globos oculares.