El Rally Solar promueve el uso de energías alternativas para el transporte
Se busca que participen prototipos híbridos y eléctricos de muy bajo costo que sean una alternativa para la movilidad urbana.
Un prototipo que usa energía alternativa para el transporte. Foto: Ana Flores
Imagen: Ana Flores
Los equipos de investigación que quieran participar de la primera etapa del Rally Solar Bolivia 2022 se pueden registrar hasta el 15 de octubre. El concurso consiste en el diseño de un modelo de auto híbrido que se utilice para la promoción de energías renovables no convencionales.
Immersive SRL Consultive Group, en alianza con la Fundación Feicobol, organizan el evento con el objetivo de desafiar a equipos de investigación de universidades, institutos técnicos, empresas de Innovación en el desarrollo tecnológico y alumnos de últimos cursos de colegios a participar en dos categorías: especial y amateur.
Marcela Fernández, coordinadora Rally Solar y responsable de Electro Movilidad Immersive, dijo que el desafío consiste en realizar el diseño conceptual de un modelo de vehículo híbrido (eléctrico con asistencia mecánica) o un modelo de vehículo eléctrico innovación (full eléctrico) que debe ser lo más funcional posible, y cuya transición a la etapa de fabricación no sea complicada.
“El modelo debe contar con una alta funcionalidad, contener un bajo número de piezas constitutivas para un desglose sencillo, poseer piezas recicladas, tener una buena relación de calidad y precio y utilizar materiales disponibles en el mercado local”, indicó Fernández.
Te puede interesar: El ‘Chico Robótico’ crea un coche a control remoto de tres centímetros
Los diseños deben mantener un lineamiento de funcionalidad, viabilidad técnica/tecnológica que permita su posible implementación en un futuro con la finalidad de brindar alternativas para apoyar las iniciativas de reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
“Los proyectos serán calificados por expertos en distintas áreas de la técnica, tecnología y diseño en tres apartados: diseño estético, diseño técnico/funcionalidad e Innovación”, explicó Fernández.
Las bases de la competencia y la documentación técnica están disponibles en la página www.immersive-srl.com, mismo sitio donde pueden preinscribirse los equipos en un formulario virtual o pueden hacerlo directamente al correo: [email protected].
El Rally Solar es la única competencia de vehículos eléctricos de Bolivia que convoca equipos del país y de Latinoamérica a participar para la promoción de la energía limpia, y que busca potenciar el uso responsable y ecológicamente sostenible de la Movilidad Urbana Sostenible.