Hay oficinas de la FELCV que trabajan sin equipos, espacio e insumos, identifica la Defensoría
La institución hizo una inspección en 117 oficinas, de los nueve departamentos. En Potosí incluso no se cuenta con agua.

Foto: APG
Falta de equipos, o deficiencias en la infraestructura y problemas de logística son algunos de los problemas que encontró la Defensoría en una inspección realizada en 117 oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), de los nueve departamentos.
“Acabamos de detectar que los investigadores, en la parte operativa, tienen insumos propios, como equipos de computación. Ésa es una limitación ostensible, que hay que superar de una vez, de tal manera que se pueda exigir una adecuada atención a las víctimas de violencia”, explicó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, de acuerdo con una nota institucional.
Lea más: Capturan a la pareja de Daniela, la joven asesinada en Cajuata
Además de la carencia de equipos, también la Defensoría vio insuficientes celulares, contratos fenecidos o ambientes improvisados, y “problemas de logística, como la falta de médicos forenses que deben ser ubicados en otras reparticiones”.
Una de las oficinas que pasa por problemas de infraestructura es la de El Alto, donde el contrato de comodato ya feneció.
“Dice que ya les comunicaron que deben desocupar. Entonces, hay que dar otro espacio a esta unidad; de lo contrario, los más afectados serán las víctimas de violencia. Las autoridades deben dar una infraestructura óptima a la FECLV”, indicó Callisaya.
Otras preocupantes situaciones se encontraron en La Paz, donde el 90% de las oficinas visitadas no tenían el espacio suficiente para atender a las víctimas, ni internet; en Cochabamba, el personal llega a solventar los insumos, atraviesan problemas para conseguir médicos forenses y no tienen celulares ni computadoras.
“Pese a que la infraestructura es nueva, en Beni carecen de equipamiento, como computadoras, impresoras y los muebles se encuentran en pésimas condiciones. Además, la oficina de la FELCV de Trinidad no cuenta con un equipo multidisciplinario”, informó la Defensoría del Pueblo.
La falta de equipos, espacio, insumos y otros fueron también identificados en Chuquisaca, Tarija, Oruro y Potosí, en este último incluso no cuentan ni con agua. La Defensoría pidió acciones.
“Es un compromiso que deben asumir las autoridades, no solo desde la perspectiva de fortalecer la FELCV sino también la prestación legal que realizan. Los gobiernos nacional, departamental y municipal deben fortalecer a las oficinas de la FELCV para optimizar la atención a las víctimas de violencia”, dijo el defensor.