Incendios en los Yungas causan elevados niveles de polución en la atmósfera
El humo se vio en gran parte de la ciudad, por lo que las autoridades recomendaron precaución a la población.

La intensa humareda ha generado polución en la atmósfera. Foto: Rubén Atahuichi
Imagen: Rubén Atahuichi
Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Energías Renovables de la alcaldía de La Paz se informó que la intensa humareda en la ciudad ha sobrepasado los niveles de material particulado permitidos en el municipio, generando polución en la atmósfera.
“Podemos ver que hay muchos focos de calor en la parte noreste y esa humareda está entrando muy fuerte al municipio de La Paz, por lo que está ocasionando elementos particulados en la calidad del aire del municipio”, dijo el titular de la unidad, Marcelo Lorberg.
Red MoniCA
La institución cuenta con cuatro centros de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA) en el municipio; éste es un sistema de monitoreo de contaminantes atmosféricos, como gases, ozono, dióxidos de nitrógeno y otras partículas dañinas.
“La intensa niebla de humo irá recorriendo”, aseguró Lorberg, pues el viernes la estación de Villa Fátima, que se encuentra en el noroeste de la ciudad, reportó altos niveles de contaminación, los cuales sobrepasaron los niveles permitidos.
Mientras que este lunes la estación de Villa Fátima reportó que el nivel de material particulado volvió a la escala aceptable.
De la misma manera, también reportaron las estaciones de Cotahuma y Cota Cota.
No obstante, la estación que reportó más altos niveles de material particulado fue la estación del Centro.
Éste indicando que la contaminación más concentrada de este lunes estuvo en las zonas del mismo nombre.
“Tenemos una mala calidad del aire en el centro, donde tenemos aproximadamente 60 microgramos por metro cúbico (Pm10) del material particulado que está suspendido en el aire”, explicó.
Te puede interesar: Senamhi pronostica lluvias en La Paz que pueden ayudar a despejar la contaminación del aire
Lorberg atribuyó la causa de la contaminación a los focos de calor e incendios que se desatan en la zona de los Yungas; en Irupana y La Asunta.
“Producto de esa sequía y de que todavía hay fuego en esos lugares todavía tenemos ese tipo de fenómenos”, dijo.
La niebla de humo se vio en gran parte de la ciudad, por lo que las autoridades recomendaron precaución a la población.
Sin embargo, subrayó que no es una situación que amerite una alteración ambiental, ya que “esto va a pasar con el transcurso de los días y especialmente cuando llueva”.