Comunidades de Zongo están en estado de emergencia por los intensos incendios
Más de 20 hectáreas fueron devastadas por el fuego y cerca de 10 familias perdieron sus plantaciones de café, palta, plátano y cítricos.

Zongo está en estado de emergencia por los incendios. Foto: AMUN
Imagen: AMUN
Ante el descontrol del fuego, la subalcaldesa del macrodistrito Zongo de La Paz, Lenny Carvajal, informó este jueves que al menos cuatro comunidades están en estado de emergencia a causa de los incendios.
“Nos declaramos en estado de emergencia ya que nuestras comunidades de Zongo trópico están siendo arrasadas por los incendios forestales”, dijo.
“Desde hace dos días hemos empezado con una comunidad, pero ahora ya somos cuatro comunidades”, agregó.
Hasta la fecha, cerca de siete municipios del departamento de La Paz se declararon en estado de emergencia por los incendios, Zongo se suma a la lista.
Carvajal pidió la intervención de la Gobernación y del Gobierno Central en la atención a la población damnificada y la sofocación de las quemas.
“Pedimos auxilio, por favor, que nos pueda atender el Gobierno central, que nos pueda atender la Gobernación, ya que nosotros (Gobierno municipal) hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance”, suplicó.
Pérdidas
Cerca de 10 familias de comunarios del lugar ya “han perdido sus plantaciones de café, cítricos, paltos y plátanos”, generando una gran pérdida económica en su producción.
La subalcaldesa manifestó su preocupación al anunciar que “solo” cuatro voluntarios de Bomberos Antofagasta están ingresando al sector para apagar el fuego.
“Están ingresando hoy cuatro bomberos, pero para nuestra extensión que es extremadamente amplia, es poco”, dijo por lo que reiteró su pedido ce apoyo a las instancias gubernamentales.
Te puede interesar: Tarija y Cochabamba viven ‘aires extremadamente malos’
El siniestro comenzó en la comunidad Monte Olivo, desde hace tres días. Lo que parecía una quema controlada fue tomando fuerza a causa de los vientos, la sequía y la falta de agua.
A medida que el fuego fue avanzando, el municipio de Zongo ha registrado más de 20 hectáreas consumidas por las llamas que arrasan con todo a su paso.
Retraso
A causa del calentamiento global el Norte del departamento de La Paz no registró lluvias desde hace dos meses.
Esto ha generado un retraso en el calendario agrícola, en la que se emplea la implementación de chaqueos, desde tiempos milenarios.
Expertos aseguran que las lluvias equilibran las llamas de los chaqueos evitando catástrofes, sin embargo, en esta gestión el retraso de las lluvias es considerable.
Por lo tanto, desde el Gobierno municipal La Paz pidieron a la población no realizar más quemas.
“Como no hay lluvia los incendios se han multiplicado, los comunarios están tratando de apagar, pero la sequedad, la falta de agua no les permite”, dijo y destacó el trabajo de la población para tratar de mitigar los incendios.