Un adulto mayor da positivo a hongo negro, es el tercer caso en Cochabamba
El Sedes confirmó que el paciente de 65 años registra la enfermedad de hongo negro, como complicación de un mal respiratorio. Ya se encuentra bajo vigilancia médica.

Las pruebas dieron positivo a hongo negro. Foto: AFP
Un adulto mayor dio positivo a la enfermedad de hongo negro en Cochabamba, con lo cual el departamento ya suma tres casos. El paciente ya se encuentra bajo vigilancia médica.
“Es un paciente que ha tenido una complicación clínica en su enfermedad, que es de vías respiratorias específicamente y así se complicó con este hongo que es contaminante de áreas ambientales”, indicó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Cochabamba, Rubén Castillo.
El hongo negro es una infección fúngica, causada por un grupo de hongos. El año pasado generó preocupación en el mundo, dado que algunos pacientes con COVID-19 reportaron esta enfermedad, que usualmente ataca a personas con el sistema inmunológico débil.
Lea también: Salud informa de tratamiento exitoso del primer caso de hongo negro asociado a COVID-19
Ese fue el caso del paciente de Cochabamba, de acuerdo con Castillo, dado que su problema en las vías respiratorias lo había debilitado.
“Seguramente por el tratamiento prolongado y la baja inmunológica que tiene este paciente repercute esta enfermedad oportunista. Se hace el seguimiento, estamos con la información de que recibe todavía tratamiento con un medicamento específico para esta enfermedad”, afirmó.
Esta afección suele caracterizarse por ennegrecer el tejido dañado. El adulto mayor afectado en Cochabamba al momento está con evolución estacionaria, es decir, que su estado de salud no ha presentado cambios. Se espera que termine el tratamiento farmacológico.
Este es el tercer caso de hongo negro reportado en el departamento. Los dos anteriores fueron tratados y resueltos.
“En el departamento hemos tenido aproximadamente tres casos con este, de los cuales los dos anteriores aparentemente han sido resueltos y contenidos por el manejo médico”.